SEMANA SANTA JEREZ
Jerez se prepara para el Martes Santo, la jornada con más cofradías
Siete son las hermandades que se echarán a las calles jerezanas en una jornada que se prevé mantenga la tendencia
Horarios, itinerarios y recorridos de la Semana Santa de Jerez 2023
Hasta el momento, la Semana Santa está siendo excelsa. Eso sí, algo calurosa que está conllevando algunos contratiempos a causa de las altas temperaturas en nazarenos y público. No obstante, a cualquier cofrade que se le pregunte, firmaría este tiempo por tal de no escuchar nada de lluvia. Aunque no se esperan precipitaciones, los partes indican que bajarán algo las temperaturas en este Martes Santo.
Desde el santuario de María Auxiliadora -pues San Juan de Dios no dispone de las infraestructuras necesarias que permitan a la cofradía salir desde allí- se echará a las calles la hermandad deBondad y Misericordia a las 15:00 h. Alrededor de las 18:15 h. llegará a palquillo, saliendo su cruz de guía de Catedral en torno a las 20:20 h. A las 23:30 h. tiene prevista su recogida, tras recorrer enclaves como la plaza Santiago, Tornería o Lealas.
La hermandad de Salvación será la segunda cofradía en pisar la Carrera Oficial, iniciando su estación de penitencia a las 15:45 h. A las 18:25 h. llegará a Aladro, abandonado la Catedral tras rezar las preces a las 20:30. Justo a la medianoche tiene prevista su recogida. Durante su itinerario, la cofradía transitará por calles como Ponce, Tornería o Porvera, entre otras.
La tercera en orden del día provendrá desde el barrio de San Benito. La hermandad de la Clemencia saldrá de su parroquia a las 15:30 h., para alcanzar palquillo a las 18:35 h. Tras rezar las preces, su cruz de guía saldrá del primer templo diocesano a las 20:40 h. y se recogerá en torno a las 2:00 h. Especialmente destacables son los momentos que se vivirán en su barrio a la ida y en el Carmen y Tornería a la vuelta.
La hermandad de San Rafael será la tercera en pasar por Aladro. Saldrá desde su parroquia a las 15:45 h. para presentar su cruz de guía en palquillo a las 19:00 h. A las 21:05 h. estará saliendo de Catedral con el fin de emprender el camino de vuelta a su sede, que se prevé finalice a las 0:30 h. El Señor de la Salud dejará preciosas estampas durante todo su recorrido y, especialmente, en calles como Cruz Vieja, Tornería, Porvera o Alameda Vieja.
Desde el convento de Capuchinos saldrá la quinta cofradía en procesionar en este Martes Santo. La hermandad de la Defensión saldrá a las 18:30 h. de su templo. A las 19:10 h. estará su cruz de guía en palquillo, mientras que se prevé su salida de Catedral a las 21:15 h. A las 0:30 h. se estima que se efectué su recogida. Durante su itinerario, se pueden destacar como puntos de interés el transitar por Carpintería Baja, Tornería, Porvera y Gaitán.
La hermandad del Amor es la penúltima en el orden del día de la jornada. Saldrá a las 18:00 h. de su capilla –el cortejo se forma en Santa Rita- para alcanzar Aladro a las 19:35 h. A las 21:40 h. estará saliendo la cruz de guía de Catedral, estimándose su recogida sobre la 1:00 h. Se recomienda contemplar los dos pasos de la cofradía en calles como Francos, Tornería y en su recogida.
Cerrará la jornada la hermandad del Desconsuelo, conocida popularmente como los Judíos de San Mateo y que celebra este año el 125º aniversario de su refundación. Se echará a las calles a las 17:15 h. Sobre las 20:00 h. se calcula que esté su cruz de guía tomando hora en palquillo, saliendo de la Catedral alrededor de las 22:05 h. A la 1:15 h. se estima que la cofradía se recoja, tras llenar de jerezanía enclaves como la plaza Santiago, Porvera, calle Cabezas o la plaza del Mercado.