SEMANA SANTA CÁDIZ 2025

La incertidumbre climática retrasa las reservas hoteleras y desafía a la previsión de Semana Santa

A quince días de la celebración, no hay estimación sobre la ocupación, teniendo en cuenta que la AEMET opta por la prudencia, mientras otros meteorólogos se ponen en lo peor

Horarios e itinerarios de la Semana Santa de Cádiz 2025

Viajeros en Cádiz, en foto de archivo. L.V.

Esther Macías

Cádiz

Tres semanas después de un largo periodo de borrascas, el tiempo parece comenzar a estabilizarse con una temperatura muy primaveral. Sin embargo, según los expertos, todavía queda algún que otro temporal antes de que el buen tiempo se asiente. Ahora lo que preocupa es el tiempo que hará entre los días 14 y 20 de abril, coincidiendo con la Semana Santa, una festividad muy esperada para muchos.

Los meteorólogos empiezan a analizar las previsiones para la Gran Semana y alertan sobre varios factores climáticos que podrían afectar las celebraciones, viajes y vacaciones. Samuel Biener, de Meteored, ha indicado tres fenómenos que podrían ser claves para esa semana. En primer lugar, ha señalado la posibilidad de lluvias, que se presentarán principalmente como precipitaciones frontales o convectivas. Estas lluvias, que suelen ser chaparrones irregulares, son comunes a mediados de abril y podrían interrumpir la estabilidad del tiempo durante esos días festivos. Otro factor que ha subrayado son las tormentas, otro fenómeno característico de la temporada primaveral. Y, por último, el viento, que es otra variable a tener en cuanta.

El meteorólogo Mario Picazo, de eltiempo.es, en las últimas horas ha valorado que la Semana Santa se espera «ligeramente más lluviosa de lo normal». Las previsiones iniciales de eltiempo.es apuntan a períodos de inestabilidad durante los días de la fiesta cofrade.

La tendencia de las reserva cambia: incertidumbre y última hora

Con estos datos que bailan cada día, la previsión hotelera para la Semana Santa 2025 no está clara todavía. Es pronto para saber con certeza la estimación definitiva. La previsión que a día de hoy maneja Horeca no refleja un porcentaje de ocupación, teniendo en cuenta los datos registrados el año pasado y la incertidumbre climática de este.

Cabe recordar que la Semana Santa 2024 fue la más lluviosa y, de hecho, pasó a la historia por ser la que peores datos arrojó en cuanto a salidas procesionales. También los datos que dejó de ocupación hotelera, con un acentuado descenso de 19 puntos -19,22%- con respecto a la Semana Santa de 2023, como consecuencia de las fenómenos meteorológicos adversos, tal y como señaló la patronal de la Hostelería en Cádiz.

LA VOZ ha realizado una búsqueda rápida a través de Booking para comprobar cómo está al situación actual de cara a las pernoctaciones de la inminente celebración de Semana Santa. Se ha elegido desde el viernes de Dolores, 11 de abril hasta el Domingo de Resurrección, 20 del mismo mes. Hay mucha disponibilidad para casi todos los hoteles populares de la ciudad a fecha de 28 de marzo.

Sin embargo, la red de hoteles de Tugasa de la Diputación de Cádiz sí tiene muy buena previsión de ocupación, alcanzando el 100% en varios de ellos -especialmente para los días del puente-, y en otros apenas quedan dos o tres habitaciones disponibles a quince días de que arranque la celebración.

Estos datos podrían barruntar una caída en la actividad hotelera y, con ella, una nueva tendencia a la hora de reservar: esperar hasta última hora. De cualquier forma, habrá que seguir esperando el pronóstico de los expertos y estar muy atento a los cambios climáticos para poder remontar la Semana Santa y poder registrar unos esperanzadores datos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación