SEMANA SANTA

El Huerto ve luz al final del túnel: «Las obras de Santa Catalina van bien, queremos asentarnos en el barrio»

Ignacio Robles, hermano mayor de la cofradía, afronta «con mucha ilusión» la Cuaresma, con la idea de recuperar al mayor número de hermanos posible: «Vamos a actualizar el censo»

El hermano mayor del Huerto: «Venimos de un tsunami y hay que ir poco a poco reconstruyendo la cofradía»

Puerta de Santa Catalina, finalizando las obras l.v.
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Han sido años duros, muy duros, para la hermandad de la Oración en el Huerto. Fue en 2022 cuando el Señor de San Severiano, que lo será siempre, y la Virgen de Gracia y Esperanza procesionaron por las calles de Cádiz. Desde entonces una larga travesía en el desierto que por fin ha llegado a su fin.

Un caminar de mucha pesumbre pues en el trayecto la hermandad ha sufrido la marcha de su templo y de su barrio, San Severiano. Una operación nada sencilla en una ciudad donde no abundan los lugares en los que se puedan acoger las hermandades, a pesar de que cuando llega el momento los cofrades salen por cualquier sitio. La tarea emprendida por la Junta de Gobierno de Ignacio Robles ha sido muy complicada, aunque al final como se suele decir 'Dios aprieta, pero no ahoga'.

«Estamos muy ilusionados, con ganas de que todo se ponga en marcha y muy responsabilizados», reconoce el hermano mayor del Huerto de cara a una Cuaresma que está a punto de comenzar. Concretamente será este próximo 5 de marzo cuando sea Miércoles de Ceniza. Todo en marcha de cara al funcionamiento activo de una hermandad que lleva meses poniendo los cimientos de un nuevo edicio en el que los hermanos deben poner sus propios ladrillos.

Al respecto, la tarea de Robles y sus compañeros de junta se basa precisamente en recuperar a los que se han ido o los que no han regresado aún. «Las fechas de reparto de túnicas serán importante para actualizar el censo y que los hermanos se pongan al día con las cuotas. Vamos a tener que seguir haciendo un trabajo importante durante este año tras la Semana Santa y tratar de hablar con esos hermanos que no se hayan acercado en esos días».

A la espera del traslado de los titulares

Y en esa tarea de trabajo por y para la hermandad, El Huerto entiende que San Severiano ya es muy a su pesar historia de la hermandad y que los esfuerzos se deben centrar en Santa Catalina, su nueva sede. «Es la nueva normalidad, que la cofradía resurja en todos los sentidos. Confiamos que Santa Catalina sea la sede definitiva para muchos años. La historia nos demuestra que pueden pasar muchas cosas pero entendemos que aquí nos vamos a quedar. De hecho, vamos con la idea de arraigarnos allí, en el barrio y en la feligresía«, reconoce Ignacio Robles.

Al respecto, las obras en la iglesia avanzan a buen ritmo, sobre todo en una puerta que ya permitiría la salida de los pasos de la hermandad y que está a punto de culminarse. «Todo va en fecha, sin retrasos. Van bien y con la previsión que se tenía. Hay que agradecer a la empresa que lo está llevando a cabo y otras personas que nos están ayudando para que todo avance. Queda aún rematar la obra, trabajos en la fachada que dependerán de la climatología en las próximas semanas y así podremos fijar fecha final de obras que esperamos que sea cercana», destaca al hermano mayor.

Con el fin de las obras, se dará paso a un momento más que esperado a la vez que triste por lo que se deja: el traslado de los titulares a Santa Catalina y por tanto el adiós definitivo a San Severiano. Así empecerán a recibir culto en una iglesia que, además, va a ser reabierta de la mano del Huerto, ya que desde la marcha de la cofradía de Expiración a la Castrense en julio de 2022 no ha sido utilizada litúrgicamente.

«Vamos con el tiempo ajustado porque tenemos que acabar las obras de Santa Catalina, realizar los traslados y los repartos de túnica«, apunta Ignacio Robles destacando que »esta Cuaresma y Semana Santa será la de la esperanza«. Mejor manera imposible para calificarla sin olvidar a su dolorosa y el año jubilar en el que nos encontramos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación