Semana Santa
Horarios e itinerarios del Viernes Santo en Cádiz 2025
Siete Palabras, Expiración, Descendimiento y Buena Muerte realizan su salida procesional en esta jornada
Horarios e itinerarios de la Semana Santa de Cádiz 2025
El Viernes Santo en la Semana Santa de Cádiz es un día de sobriedad y solemnidad de la mano de las hermandades que procesionan en esta jornada: Siete Palabras, Expiración, Descendimiento y Buena Muerte. El silencio y la rigurosidad se hacen más evidentes en este día de recogimiento y espléndidas imágenes en las calles.
Hermandad de La Sed (Siete Palabras)
-U70579015798luD-760x427@abc.jpg)
Se funda en 1944 por iniciativa del entonces Gobernador Civil de Cádiz, Ricardo Zamora García. Procesionaba con el misterio que hoy se conserva en la Santa Cueva, saliendo del templo de San Francisco a las doce del mediodía del Viernes Santo y recogiéndose a las tres de la tarde en la Catedral. Un grupo de devotos reorganiza la hermandad en 1983 en la parroquia de la Merced, volviendo a salir en la tarde del Viernes Santo de 1987. Para ello se tuvieron que encargar nuevas imágenes por el delicado estado de conservación de las primitivas. Las actuales son del imaginero gaditano Luis González Rey.
Horario e itinerario de la Hermandad de La Sed
-
Salida: 18:30
-
Nueva: 20.05
-
Catedral: 21.05
-
Palillero: 22:30
-
Recogida: 01.00
-
Itinerario: Plaza de la Merced, Merced, Plaza de las Canastas, Jesús de la Sentencia, San Juan de Dios, Plaza San Juan de Dios, Pelota, Marqués de Cádiz, Ruiz de Bustamante, Cobos (dcha), Cristóbal Colón, Carrera Oficial, Columela (dcha.), San Francisco (dcha.), Plaza San Agustín, San Agustín, Nueva, Plaza San Juan de Dios (Centro), San Juan de Dios, Jesús de la Sentencia, Plaza de las Canastas, Merced, a su Templo.
Recorrido
Tras llegar a la Plaza del Palillero Siete Palabras tomará hacia la calle Columela y San Francisco.
Hermandad de la Expiración

La imagen titular se veneraba en el siglo XVII en la iglesia de los Descalzos, en lo que ahora es Correos. Tras ser exclaustrado este templo, en 1868, se traslada a la parroquia de San Lorenzo. En 1926, Teresa de la Cruz Gurry se hizo cargo de los cultos al Cristo, al que sacaban en procesión, aunque no se fundó hasta 1944. En 1954 se nombró hermano mayor honorario al Cuerpo de la Guardia Civil, con el que aún mantiene lazos de unión. Su sede canónica es la Real Iglesia Castrense, actualmente cerrada por un derrumbe de la cúpula. Realizará su salida procesional desde la iglesia del Carmen.
Horario e itinerario de la Hermandad de la Expiración
-
Salida: 17:15
-
Nueva: 20.30
-
Catedral: 21.30
-
Palillero: 22:55
-
Recogida: 02.00
-
Itinerario: Alameda Hermanas Carvia Bernal (dcha.), Alameda Apodaca (dcha.), Fermín Salvochea, Plaza de España (dcha.), Avda. 4 de Diciembre de 1977, Doctor Ramón y Cajal, San Francisco (izq.), Plaza San Agustín, Carrera Oficial, Novena, Ancha, San José (Drcha.), Plaza de Mina, Calderón de la Barca, Alameda Hermanas Carvia Bernal, a su Templo.
Recorrido
Una salida inédita ya que el año pasado la lluvia impidió que Expiración procesionara desde la iglesia del Carmen. Y el recorrido igualmente novedoso. También optará por la Alameda y Plaza de España en el inicio de su itinerario.
Hermandad del Descendimiento
-U70579015798EeE-760x427@abc.jpg)
La devoción de la familia Omaña origina la fundación, en 1664, de esta cofradía tras conocer el misterio de la Quinta Angustia de Sevilla. El misterio se instala en la casa de la familia Omaña, pero tal era la afluencia de devotos que las imágenes se trasladan al desaparecido convento de la Candelaria, donde tenía capilla propia. La hermandad tuvo varias sedes canónicas: San Antonio, Santo Domingo, donde son quemadas las imágenes en los disturbios de 1936, San Francisco, Convento del Carmen... Fija su sede en San Lorenzo en 1952.
Horario e itinerario de la Hermandad del Descendimiento
-
Salida: 19:30
-
Nueva: 21.40
-
Catedral: 22.35
-
Palillero: 00:00
-
Recogida: 01:35
-
Itinerario: Sagasta (izq.), Hospital de Mujeres (dcha.), Plaza la Libertad, Plaza Topete, Columela, Plaza Palillero, Columela, San Francisco (dcha.), Plaza San Agustín, San Francisco, Carrera Oficial, Javier de Burgos, Barrie (izq), Sacramento (dcha.), Sagasta (izq.), a su Templo.
Recorrido
La hermandad del Descendimiento subirá hacia la calle Barrié por Javier de Burgos una vez que llegue a la Plaza del Palillero.
Hermandad de la Buena Muerte
-U70579015798ucE-760x427@abc.jpg)
Fue fundada por Cayetano del Toro Quartillers, que fuera alcalde de Cádiz, el 1 de diciembre de 1894. Tras unos momentos de decadencia fue reorganizada en 1921. Entre las personas reorganizadoras destacaron César y José María Pemán, en esta etapa se dotó a la salida procesional de una gran austeridad y recogimiento. La magnífica y portentosa talla del Santísimo Cristo de la Buena Muerte es obra anónima que data de 1648. Su sede canónica es la iglesia de San Agustín.
Horario e itinerario de la Hermandad de la Buena Muerte
-
Salida: 21:40
-
Nueva: 22:10
-
Catedral: 23.05
-
Palillero: 00:30
-
Recogida: 02:15
-
Itinerario: Plaza de San Agustín, San Francisco (dcha.), Carrera Oficial, Novena, Barrié (dcha.), Valverde, Beato Diego de Cádiz, San Francisco (dcha.), Plaza de San Agustín, a su Templo.
Recorrido
Recorrido ágil como caracteriza a esta hermandad que subirá por Novena y después cogerá a la derecha para Barrié y Valverde.