Semana Santa
El histórico triplete de la banda Rosario en Sevilla
No serán una ni dos, sino tres, las hermandades a las que acompañará musicalmente la formación gaditana
La banda del Rosario de Cádiz hará historia en la Semana Santa de Sevilla de 2024. La reciente vinculación de la formación gaditana con la cofradía de la Exaltación eleva a tres las presencias de Rosario en la capital andaluza. En 2017 la banda desembarcó en Sevilla con La Sed. Después, en 2019, se vinculó con la hermandad de Las Aguas. Ahora, este mayo, ha llegado a un acuerdo con la Exaltación y allí de nuevo, en Sevilla, estará el Jueves Santo. Este éxito, arrollador, como la fama y el reconocimiento de la banda no es casualidad. Es fruto del esfuerzo diario, del trabajo de este grupo que va lanzado.
Sergio Figueroa, vicepresidente de la asociación Nuestra Señor del Rosario, explica cómo se ha dado esta nueva situación. «Para nada esto era esperado. La banda que acompañaba hasta ahora a la hermandad tenía más años de compromiso pero como pertenece a una cofradía de Málaga la han requerido para ella». Con respecto a la hermandad del Huerto de Jerez comenta que «teníamos el compromiso con el Huerto de hasta tres años. Pero siempre hasta el 21 de junio de cada año una de las partes podía rescindir el contrato. Esta hermandad de Sevilla nos llama antes de la fecha y ha surgido así«.
Los componentes de la banda, al igual que la junta directiva de la asociación y el propio Sergio asimilan poco a poco el hecho de estar nada menos que el Jueves Santo en Sevilla. «Es una ilusión más. Supone más motivación. Seguiremos trabajando igual que siempre... y bueno es mucha responsabilidad otro día en Sevilla. Es Jueves Santo, un día de los más grandes. Estamos hablando de un hermandad señera, con un misterio con imágenes de la Roldana con mucho caché«.
En cuanto al hecho de aceptar esta propuesta Figueroa asegura que «creemos que es proyección para la banda y frente a eso no somos nadie para atar a la banda para frenar la progresión. Yo como portavoz de la junta de gobierno lo tenía que exponer. Si pasa después del 21 de junio no podemos hacer nada porque ya teníamos el compromiso con la hermandad de Jerez y nos gusta ser serios«.
Trabajo
La clave de todo esto es, como Sergio reconoce, «un trabajo durante años. El trabajo diario, el ensayo, el compromiso de los componentes... La dirección puede tener camino pero si no hay colaboración de los componentes no hay nada, es el trabajo de la banda... Los componentes han acogido el estar con la Exaltación en Sevilla con muchísima alegría. La banda hay que moverla durante todo el año. La sociedad se mueve a través de motivaciones e ilusiones y esto es lo mismo. Nosotros vamos a seguir trabajando igual que siempre... Como si preparamos un contrato en Córdoba, en Almería o una magna... Siempre igual en todos sitios, no hay nada especifico«.
El Martes Santo en Cádiz
Tres días en Sevilla: Lunes, Miércoles y Jueves. Y el Martes Santo de 2024, Rosario no faltará a su cita con su ciudad. «El Martes seguiremos en Cádiz la Semana Santa de 2024. Vamos se tendrían que dar muchísimas circunstancias para que esto no pasara. Salvo sorpresa, Rosario estará en Cádiz con Columna«.
Aunque aún le restan un par de compromisos, la formación camina, avanza con vistas a la próxima temporada. Y lo hace ya desde febrero en ese nuevo local que ha alquilado en la Zona Franca de Cádiz y abriendo el periodo de inscripción para nuevos componentes. Con perspectivas de futuro. «Tenemos una nave diáfana. Ensayamos fuera en la calle y la idea es hacerlo en la nave para los días malos de frío y viento y lluvia... El proyecto es intentar acondicionar la nave, pero es un proyecto importante económicamente ya que queremos adquirirla para la banda», concluye Figueroa.