Hermandades
Los hermanos del Huerto quieren seguir en San Severiano
Tras la reunión celebrada este jueves, los comisarios escucharán las condiciones del párroco y el vicario
Uno de los asistentes señaló que uno de los sacerdotes se negó a dar la comunión a una persona en el transcurso de una misa «por ser del Huerto»
Los hermanos de la Oración en el Huerto no quieren marcharse de su iglesia. La parroquia de San Severiano es su sede y ahí quieren permanecer, aunque no de cualquier forma.
Más de un centenar de hermanos se reunieron anoche en el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, al no permitir los curas de San Severiano utilizar las instalaciones de la parroquia. Escucharon entonces la comentada propuesta de la Delegación de Hermandades y Cofradías del Obispado para que la hermandad se traslade a la Iglesia de El Carmen.
Emilio Bienvenido, en nombre de Rafael Guerrero, que no pudo asistir, fue quien expuso esta posibilidad. No obstante, tras escuchar y sopesar la propuesta los dos grupos de hermanos del Huerto, los que representaban la familia Reyna y los que lideraba Manuel Sánchez Casas decidieron que la primera opción sería permanecer en San Severiano, a la espera de ver en qué condiciones. Algo que los comisarios deben consultar con el párroco Antonio Diufain y el vicario parroquial, Marco Antonio Huelga de la Luz.
En este encuentro los comisarios comentaron algunas de las incidencias de los últimos tiempos, en concreto, las continuas trabas que los sacerdotes han puesto, cerrando con candado las instancias de la parroquia donde se archiva la documentación y apagando las luces a las 21 horas para que no pudieran desarrollar su trabajo.
También constataron la decisión de Diufain de restaurar la dolorosa de Ramos Coronado que en su día fue la titular de la hermandad sin contar con el preceptivo visto bueno de los hermanos.
Igualmente, durante esta reunión, uno de los asistentes señaló que uno de los sacerdotes se negó a dar la comunión a una persona en el transcurso de una misa «por ser del Huerto».
En estos momentos, todo está a la espera de las conversaciones por parte de la delegación de cofradías y hermandades del Obispado, encabezada por Emilio Bienvenido y Rafael Guerrero, con los sacerdotes, con la intención de poder convocar un cabildo extraordinario para decidir el futuro de la corporación.