Semana Santa Cádiz 2025
Hermandad de la Vera-Cruz de Cádiz: itinerario, horario y todos los detalles
Muy Ilustre, Antigua, Venerable y Franciscana Hermandad y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Veracruz y Nuestra Señora de la Soledad
Horarios e itinerarios del Lunes Santo en Cádiz 2025

Es la hermandad más antigua de Cádiz, la decana. Antiguamente sacaba cinco pasos, el Santo Sudario, la Santa Cena, Oración en el Huerto, el Cristo de la Vera-Cruz y la Virgen de la Soledad; procesionando el Jueves Santo. Posteriormente, en el siglo XVII ponía en la calle el Santo Entierro. En 2016 la hermandad celebró el 450 aniversario de su fundación.
Hermandad de la Vera-Cruz

El Cristo es una talla atribuida al escultor Giussepe Picano. La imagen fue donada a la cofradía por el hermano Juan de Figueroa en el año 1773, que la trajo desde Nápoles. Sánchez Peña restaura la imagen y a él se le debe la nueva cruz arbórea en 2010. El primitivo Cristo fue realizado por un indio americano.
La Virgen de la Soledad fue tallada en 1945 por el escultor de Higuera de la Sierra (Huelva), Sebastián Santos Rojas. La antigua imagen fue destruida en el saqueo que sufrió la capilla de la cofradía el 11 de mayo de 1931.
Hermandad de la Vera-Cruz
-
Iglesia de San Francisco
-
Horario: 19:15 a 0:05 (4:50 h.)
-
Distancia: 2,00 Kms
-
Bandas: CM Lignum Crucis (San Fernando) / BM Enrique Montero (Chiclana)
-
Capataces: Carlos Garrido / Antonio Ramírez
-
Vestidor: Jaime Zaragoza Ibáñez
Horarios y recorridos de la hermandad de Vera-Cruz
-
Salida: 19.15
-
Nueva: 20.15
-
Catedral: 21.15
-
Palillero: 22.35
-
Recogida: 00.05
-
Itinerario: Plaza de San Francisco, San Francisco, Plaza San Agustín, San Francisco, Carrera Oficial, Novena, Barrié (dcha.), Valverde, Cánovas del Castillo (izq.), San José (dcha.), San Pedro, Sagasta (izq.), Tinte (dcha.), Plaza de San Francisco, a su Templo.
Puedes seguir toda la información de la Semana Santa de Cádiz 2025 en La Voz.