Semana Santa Cádiz 2025

Hermandad del Ecce-Homo de Cádiz: itinerario, horario y todos los detalles

Real y Venerable Archicofradía de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo, María Santísima de las Angustias y San Juan Evangelista

Horarios e itinerarios del Martes Santo en Cádiz 2025

Hermandad del Ecce-Homo Nacho Frade

A. M.

Cádiz

Parece que se fundó a mediados del siglo XVII, apareciendo los primeros datos fechados en 1668. Primitivamente, se estableció en el oratorio de la casa de Beatas de la Orden Tercera. Pasó luego al Hospital de Mujeres. Finalmente, se ubicó en la Iglesia de la Conversión de San Pablo en la calle Ancha, en 1687. En 1843 recibió el impulso y apoyo del Colegio de Médicos y Cirugía, siendo hermano mayor José Benjumeda. Ya en 1849 es distinguida con el título de Real por parte de la Reina Isabel II. Se le conoce por ser la cofradía de los periodistas y en el paso de palio luce un San Francisco de Sales, patrón de este gremio. A su salida suena cada año la marcha Ecce-Homo del maestro Escobar, una marcha considerada el himno de la Semana Santa de Cádiz.

Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo y María Santísima de las Angustias

Titulares de Ecce-Homo Fco. Borja Champorro

El paso de misterio de la Archicofradía recoge el momento donde Cristo coronado de espinas es presentado al pueblo por Pilatos, custodiado por un romano. La imagen del Señor es obra de José Montes de Oca, realizada hacia 1730; restaurada en 1986 por José Miguel Sánchez Peña. Las tallas de Pilatos y el soldado romano son anónimas del siglo XVIII, reformadas en 1994 por Luis González Rey, dotándolas de mayor naturalidad.

La imagen de la Virgen se atribuye a Manuel Fernández Guerrero, realizada a finales del siglo XVIII; y la de San Juan, obra del siglo XVIII, que acompaña a María Santísima en su paso de palio (siendo el único en Cádiz), se atribuye al genovés Domenico Giscardi y fue restaurado por Sánchez Peña.

Hermandad del Ecce-Homo

  • Iglesia de San Pablo

  • Horario: 19:10➡0:50 (5:40 h.)

  • Distancia: 1,92 Kms.

  • Bandas: BCT Los Gitanos (Málaga) y Ntra. Sra. del Carmen (Prado del Rey)

  • Capataces: Manuel Ruiz Gené / José Julio Reyeros

  • Vestidor: Pablo Baena

Horarios y recorrido de la hermandad del Ecce-Homo

  • Salida: 19.10

  • Nueva: 20.50

  • Palillero: 23.10

  • Recogida: 00:50

  • Itinerario: Ancha (izq.), Novena, Barrié (izq.), José del Toro (dcha.), Cardenal Zapata (izq.), Plaza San Agustín, San Francisco (Drcha.), Carrera Oficial, Columela (dcha.), Cánovas del Castillo, Sagasta (izq.), Ancha (izq.), a su Templo.

Video. Recorrido de la cofradía de Ecce-Homo de Cádiz 2025

Puede seguir toda la información de la Semana Santa de Cádiz 2025 en La Voz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación