Semana Santa

Gran Domingo de Resurrección en la provincia de Cádiz

Jerez, El Puerto, San Fernando y Chiclana vivieron sus procesiones en una bonita jornada

Resucitado en Jerez M. Guerrero

M. Guerrero / J. Mejías / P. Van

Jerez / San Fernando / Chiclana / El Puerto

Tras la celebración de la Santa Eucaristía de Resurrección de las 11 h., presidida en Jerez por Monseñor José Rico Pavés, se llevó a cabo la procesión del Señor Resucitado con la que oficialmente se pone fin a la Semana Santa de Jerez 2023. Ha sido una Semana Mayor intensa y sobresaliente, en la que todas las cofradías han podido echarse a las calles y completar sus respectivas estaciones de penitencia. El tiempo respetó y los cofrades gozaron de numerosos momentos desde aquel ya lejano Sábado de Pasión.

Igualmente sucedió en el mediodía del Domingo de Resurrección. Pasados varios minutos de las 12:30 h., se abrieron las puertas de la Santa Iglesia Catedral para que desde su interior saliese la última de las cofradías. Un corto pero coqueto cortejo de nazarenos blancos y de representaciones del resto de hermandades y cofradías –fueron los más jóvenes quienes portaron sus respectivos guiones corporativos e insignias- acompañaron al Señor Resucitado por las calles céntricas de Jerez. En el ambiente, se respiraba la alegría espiritual por la victoria de Cristo sobre la muerte, que se entremezclaba con la sensación de nostalgia y añoranza de una Semana Santa que ya se les escapaba de entre las manos a los cofrades. En cualquier caso, las almas de los fieles y devotos estaban repletas de regocijo tras varios días Santos majestuosos.

Este año, la titular mariana de la corporación, María Santísima de la Luz, no procesionó junto a Nuestro Señor Jesucristo de la Sagrada Resurrección, como sí venía haciendo en años anteriores. Es la muestra más visible en las calles del inicio de un proceso de modificaciones con el objetivo de realzar aún más la procesión y de posibilitar un mayor crecimiento a la hermandad. Algunos de ellos, muy trascendentales. La Virgen podría recorrer las calles en procesión de gloria y es posible que se busque una nueva sede en un barrio donde pueden cumplir la misión evangelizadora. A corto y medio plazo, se irán trazando las líneas de futuro de la hermandad.

En cuanto al presente, el Señor Resucitado, bajo un apasionado sol y con altas temperaturas, bendijo calles como Cruces, Carpintería Baja, Tornería, plaza Asunción o Larga, algunas de las más destacadas de su itinerario. Un cuarto de hora después de las cuatro de la tarde, sonó por última vez la marcha real en esta semana, interpretada en esta ocasión por la AM San Juan, mientras que el paso de Nuestro Señor Jesucristo de la Sagrada Resurrección hacía su entrada en la Catedral. Se cerraron las puertas y algunos de los presentes tocaban la madera, gesto con el que pedían que Cristo y María les permitan el año que viene volver a estar y gozar de salud para disfrutar de la Semana Santa 2024.

San Fernando

Punto y final a la Semana Santa en San Fernando con la salida de la Hermandad de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Victoria. Sin levante, y con una gran mañana con una temperatura suave, La Isla vivió un Domingo de Resurrección plácido, un gran broche de oro para una Semana Mayor para el recuerdo, una semana de reencuentros y que se ha vivido con pasión en el municipio.

Una despedida cofrade por todo lo alto, que comenzaba a las diez de la mañana con la salida de la cruz de guía de la hermandad desde la parroquia de San José Artesano. Sin pasos por la tarde desde el Viernes Santo, el Domingo de Resurrección estuvo presidido por esta cofradía que estrenaba restauración del libro de reglas.

Una Semana Santa que será recordada por el estreno de la nueva Carrera Oficial que ha llegado a La Isla para quedarse.

Un Domingo de Resurrección con un mensaje de esperanza. La Semana Santa acabó en San Fernando, una semana difícil de olvidar con muchas emociones y muchas personas en el recuerdo de los cofrades, pero con la ilusión y arrancando hojas al calendario esperando el próximo Domingo de Ramos.

La Semana Santa no termina realmente con este Domingo de Resurrección en La Isla. El próximo 30 de septiembre se celebrará una magna Mariana, una procesión extraordinaria a la que están llamadas 25 hermandades, un hecho que no tiene lugar en la ciudad desde el año 2010, siendo esta vez la segunda vez que se celebrará.

Chiclana

Chiclana se despidió de la Semana Santa por todo lo alto, con una gran mañana cofrade, sin tanta afluencia de público como en días anteriores, pero suponiendo un punto y final a una Semana Mayor marcada por las dificultades y contratiempos en la localidad, como fue el pequeño incendio en el manto de la Virgen de los Desconsuelos.

Como es habitual en Chiclana, el Domingo de Resurrección dejó dos imágenes contrapuestas, por un lado los cofrades que no quieren perderse este punto y final de la Semana Santa, y por otro lado los turistas que se despiden hasta el verano de las playas del municipio.

A las once y media de la mañana salía desde la Iglesia de San Juan Bautista esta hermandad, que estuvo unas dos horas y media en la calle.

El tiempo volvió a acompañar, esta vez sin el fortísimo levante que azotó a la Bahía de Cádiz días atrás, y que dejaba una mañana muy plácida en la ciudad. La Banda Maestro Enrique Montero de Chiclana acompañó al paso de misterio, en una hermandad que como siempre congregaba un mayor número de cofrades a su salida, al igual que en la plaza Jesús Nazareno.

Chiclana se despidió de la Semana Santa, y ya ha comenzado la cuenta atrás para el Domingo de Ramos del próximo año.

El Puerto

La Basílica Menor Nuestra Señora de los Milagros abría por última vez sus puertas en la Semana Santa 2023 para que la Hermandad de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado, Nuestra Señora de la Alegría y Santa Ángela de la Cruz procesionaran por las calles de El Puerto.

Eran las 10:15 cuando los más madrugadores se agolpaban en la Plaza España para ver la salida del paso en dirección a la Carrera Oficial acompañados de la Agrupación Musical Lágrimas de Dolores de San Fernando.

Este año el Resucitado mostraba un estreno que es prácticamente imposible dejar pasar por alto, en concreto fue la aparición en el paso de la imagen del Ángel Anunciador a la espalda del Señor. Este Ángel, tallado por el escultor sevillano Fernando J. Aguado Hernández, acerca el paso a su proyecto final, que incluye la realización de dos soldados romanos y tres Marías en los próximos años.

A las 11:45 horas la Hermandad salía de la Carrera Oficial y recorría las calles de la ciudad en busca de su templo al que llegó pasadas las dos de la tarde.

Mucha gente salió en la mañana de este Domingo de Ramos a las calles de El Puerto para ver la última procesión de la Semana Santa de este año y despedirla por todo la alto. El tiempo acompañó una vez al paso del Resucitado, al igual que ha sucedido a lo largo de toda la semana.

En un año volveremos a verle, volveremos a ver a Jesucristo procesionar por la ciudad, llenando a los portuenses y visitantes de fe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación