semana Santa cádiz

El Falla abre sus puertas para la exaltación de la Semana Mayor gaditana

Fernando Díaz, con la presentación de Juan Mera, será el encargado de declamar la pasión cofrade de Cádiz en un pregón solidario, «crítico» y marchas muy conocidas

La entrevista a Fernando Díaz en La Voz de Cádiz

Fernando Díaz, pregonero de la Semana Santa 2024. ANTONIO VÁZQUEZ
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todo listo en el Gran Teatro Falla para uno de los actos principales de la Cuaresma y que recuerdan que la Semana Santa está a la vuelta de la esquina. La exaltación en forma de verso, prosa, marcha, voz y devoción llenará el conocido teatro gaditano este domingo a cargo de Fernando Díaz Riol.

El hermano mayor de la cofradía de la Soledad y Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo e informador gaditano pregonará la Semana Santa de Cádiz a partir de las 12 del mediodía, iniciándose con la interpretación por parte de la Asociación Filarmónica de Conil de la marcha Pasan los Campanilleros, de Manuel López Farfán, de la que este año se cumplen 100 años de su composición.

A continuación Rafael Zornoza Boy, obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, presidirá el rezo del Ángelus, para que vuelvan a sonar las marchas procesionales en el Gran Teatro Falla con Ecce-Homo, de Eduardo Escobar, y Virgen del Valle de Vicente Gómez-Zarzuela, ésta última elegida por el pregonero de la Semana Santa de 2024.

El cofrade y pregonero de la Semana Santa de 2017, Juan Mera Gracia, será el encargado de presentar al exaltador sobre el escenario del Gran Teatro Falla. Después tomará la palabra Fernando Díaz que declamará un texto que en la noche del sábado ha dormido a los pies de Nuestra Señora de la Soledad en la iglesia de Santa Cruz, y desde el jueves a los pies de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento y el viernes junto a María Santísima de la Salud.

Las puertas del Gran Teatro Falla estarán abiertas al público desde las 11.20 horas, siendo la entrada gratuita hasta completar el aforo. En el hall de entrada estarán dispuestos los guiones de las hermandades sacramentales de la ciudad, con motivo del Año de la Eucaristía. Además, y a propuesta del pregonero, este espacio servirá para recibir las donaciones de leche de los asistentes y que irán destinadas íntegramente a Banco de Alimentos.

Un pregón «crítico»

Un pregón que será retransmitido en directo por Onda Cádiz Televisión y que según ha explicado el propio Fernando Díaz ser á muy gaditano y también crítico. «Va a ser un pregón en defensa de nuestras cosas y un pregón crítico. Tenemos que defender muchas cosas que están tratadas mal. Hay situaciones como la de la Oración en el Huerto que es una herida que no para de sangrar«, recuerda.

El pregonero ha destacado que «desde el principio tuve claro el sentido sobre el que debía orbitar el texto, lo que facilitó su desarrollo punto por punto. Cuesta trabajo por la exigencia de estar embarcado en tantas responsabilidades como ser la voz de la Semana Santa, al tiempo de las funciones como hermano mayor de una cofradía».

Fernando Díaz deja el pregón a los pies de la Virgen de la Sanidad, una de sus devociones. L.V.

Díaz destaca que «quiero que Cádiz descubra que las cofradías son mucho más que la Semana Santa y lo que muestran en su estación de penitencia. Existe una labor interior muy desconocida, la cual admiro desde niño. Lo que mueve el patrimonio humano de las corporaciones de penitencia y de gloria merece todo el respeto de la ciudad, y una mayor consideración por parte de la Iglesia», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación