SEMANA SANTA

Un estudio analizará el impacto económico de la Semana Santa «que es mayor al del Carnaval»

La Universidad de Cádiz será la encargada de elaborar este proyecto, a petición del Consejo de Hermandades con la colaboración del Ayuntamiento, de cara a mostrar lo que mueve en turismo durante la semana mayor

Casi 20 años de los sones de Ecce Mater: «El cofrade gaditano no apuesta por la música de su ciudad»

Cristo de las Aguas en el Campo del Sur l.v.
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que la Semana Santa trasciende lo religioso y cofrade es algo tan sabido que a nadie extraña lo que se mueve desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección. Las procesiones y las imágenes tienen una connotación fundamental religiosa y cristiana, pero no se puede olviar su parte de folklore y lo que todo ello se traduce en turismo e impacto económico.

Porque igual que se puede visitar una ciudad para conocer su Semana Santa atraído por la faceta devocional y religiosa, también se puede hacer desde el ámbito cultural, y ello también se ha afanado la ciudad de Cádiz en los últimos años de cara a que sean cada vez más los que conozan la imaginería gaditana, la forma de llevar los pasos y todo lo que mueve a la Semana Santa de la capital gaditana. De ahí, por ejemplo, el reto conseguido por el Consejo de Hermandades y la propia ciudad con la Declaración de Interés Turístico Nacional, y la nueva aspiración de que este nombramiento sea en un futuro cercano internacional.

Con todo ello, y seguramente por la búsqueda de ese nuevo propósito, el Consejo de Hermandades quiere que todo lo que se palpa y se sabe, respecto a la semana mayor gaditana y las fronteras que está pasando en los últimos años, se demuestre en números y en papel.

De ahí que la Permanente, con la colaboración del Ayuntamiento, haya pedido un estudio que demuestre el impacto económico y turístico de la Semana Santa de Cádiz. Un estudio del que se encargará la Universidad de Cádiz, gracias al convenio de colaboración que mantiene con el consistorio gaditano.

«Hacemos la Semana Santa para Cádiz pero es muy positivo que recibamos turismo, cada vez más. De hecho, en 2012 uno de los días con mayor impacto turístico que se recuerda en los últimos años fue el día de la Magna que tuvo lugar aquel año», ha reconocido el alcalde de Cádiz Bruno García.

A raiz de eso, «queremos que se sepa el impacto económico que tiene la Semana Santa de Cádiz con un estudio global que refleje lo que supone para la hostelería y las visitas que recibe la ciudad cada año», ha explicado el concejal de Hermandades y Cofradías José Manuel Verdulla.

El edil responsable de las hermandades ha ido más allá destacando que «este estudio va a demostrar que la Semana Santa muve más que la gran fiesta de la ciudad, el Carnaval». Una declaración, «sin el ánimo de competir, ni mucho menos», tal y como ha añadido el edil junto al propio alcalde, recordando que «tanto en la Semana Santa como en el Carnaval participan muchos gaditanos que viven ambas celebraciones».

En definitiva, el estudio podría revelar que Cádiz no es solamente Carnaval, sino que también tiene una Semana Santa que cada vez va a más y que supone un atractivo turístico y económico de primer orden para una ciudad necesitada siempre de impulsos de todo tipo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación