SEMANA SANTA
Las dos delicias de Vejer de la Frontera que sólo puedes degustar en Semana Santa
El pan duro y los rosquetes son dos de los dulces que este municipio gaditano ofrece en la Semana Mayor
Las 5 cosas que no te puedes perder de la Semana Santa de Cádiz
La Semana Santa es claramente una fiesta dulce. Como todos los años en estas fechas las pastelerías se llenas de recetas de postres de todo tipo. Es quizás una de las fechas más señaladas en lo que al dulce se refiere.
En Vejer los dos dulces típicos es el pan duro y los rosquetes. La tradición viene de antiguo, pero no es la única relacionada con los dulces en esta localidad de La Janda. A los saeteros, cuando cantaban por las casas, también se les premiaba con dulces de la época. La Cuaresma en la provincia es una etapa dorada para los dulces. Por las distintas poblaciones de la provincia se disgregan muchas especialidades, aunque más o menos comunes a todas están los rosquetes, las torrijas y el arroz con leche, que se hacen en muchas casas durante estos días.
Pero sin duda alguna la población de la provincia con mayor fama, en la elaboración de dulces de Cuaresma, es Vejer. En 1942, en la calle Altozano, en el mismo sitio donde aún se mantiene la pastelería, José Galván Benítez abría un pequeño obrador de dulces. Se le conocía como Galván y allí empezaron a hacerse famosas sus creaciones hasta el punto de que a la confitería la rebautizaron los clientes con el nombre de La Exquisita.
Asimismo, el Pan Duro no sólo se elaboraba antes en las confiterías de Vejer, también se hacía en los hornos de leña de las casas. Es más, desde muchas de las pedanías, resalta esta familia de confiteros, aún vienen a Vejer a comprar estos dulces.
Los dulces están a la venta hasta el Domingo de Resurrección, fecha en la cual se retiran de los expositores para dar paso a otros dulces como las tortas vejeriegas, otra de las especialidades de la confitería, una sencilla torta realizada con canela, harina, manteca y azúcar.
Los rosquetes, también tradición en Medina Sidonia y Chiclana
Los roscos de Semana Santa no sólo tienen fama en Vejer. En Medina también se elabora esta especialidad y en Chiclana donde se les denomina rosquetes. En Cádiz, sin embargo, la especialidad que ha adquirido más fama son las torrijas.