SEMANA SANTA JEREZ
El Domingo de Ramos vuelve a marcar el inicio de la primavera
El Domingo de Palmas, el día más feliz del año para muchos cofrades, tendrá a las seis cofradías en las calles con la mirada puesta también en la Coronación Canónica de la Estrella
Los cofrades no necesitan acudir al almanaque para testar el inicio de la primavera. El blanco azahar que sirve de alfombra en las calles es el elemento premonitorio. Para muchos, el comienzo lo marca la cruz de guía de la Hermandad de la Borriquita. Cuando esta se encuentra en el dintel de la puerta del patio del colegio San José, no hay vuelta atrás: florece una nueva primavera y nace una nueva Semana Santa.
El Domingo de Ramos jerezano está compuesto por seis cofradías y, según los partes meteorológicos, el tiempo no será inconveniente para ninguna de ellas. La cruz de guía de la Hermandad de la Estrella estará dispuesta en la puerta del colegio San José a las 16:40h. Sobre las 18:00 h. llegará a palquillo, saliendo de Catedral alrededor de las 19:55 h. La recogida de la cofradía se efectuará a las 23:25 h. Especialmente destacable es su paso por Tornería, calle Cruces y plaza del Carmen.
La segunda de las hermandades en discurrir por Carrera Oficial es la de Pasión, que saldrá desde la iglesia de Santa Ángela de la Cruz a las 15:40h. A las 18:40 h. alcanzará el plaquillo mientras que saldrá del principal templo de la Diócesis a las 20:35 h. Antes de que se recoja a las 1:35 h., se recomienda contemplar la cofradía en puntos como Zaragoza, Tornería o Arcos.
Por su parte, la hermandad del Perdón saldrá a las 16:40 h. desde la ermita de Guía para llegar a plaza Aladro sobre las 18:50 h. A partir de las 20:45, saldrá de Catedral y emprenderá el regreso a su sede para recogerse sobre las 22:55 h. Algunos puntos de interés de su recorrido son Tornería, Arco del Arroyo o la recogida.
Desde la basílica de la Merced, se verán nazarenos blancos a las 16:50 h., cuando la cruz de guía de la hermandad del Transporte se encuentre en el dintel de la puerta. A las 19:15 h. deben estar firmando en palquillo y saliendo de la Catedral a las 21:10 h. Además del paso por Carpintería Baja y Tornería, acompañar a la cofradía desde Porvera hasta su recogida, que se producirá sobre las 1:30h., ofrece momento de enorme belleza.
La Albarizuela recibirá a su hermandad de la Coronación de Espinas a las 17:45 h. Sobre las 19:45 h. ha de estar el inicio del cortejo en Aladro, y la cruz de guía se prevé que salga del primer templo diocesano a las 21:40 h. Su recogida será a las 0:50 h., tras haber dejado una estela de mucho sabor en puntos como la calle Bizcocheros, Gaspar Fernández o en su recogida.
Y la última cofradía en pedir la venia en palquillo y, por tanto, que cierra la Carrera Oficial será la hermandad de las Angustias. Las puertas del Humilladero se abrirán en torno a las 18:20 h., alcanzando el palquillo a las 20:15 h. y saliendo de Catedral a las 22:10 h, para recogerse a las 0:20 h. Durante todo su recorrido, la dolorosa de los siete cuchillos embriagará a los cofrades. No obstante, de tener que elegir algunos instantes de su discurrir, estos pueden ser el paso por Caracuel y por la plaza León XIII, bajo la siempre imponente torre de San Miguel.