Semana Santa Cádiz

Crónica: El Nazareno de la Obediencia se consolida en el Sábado de Pasión en Cádiz

La imagen del Señor luce con una nueva cruz sobre el paso en una tarde espléndida

Horarios e itinerarios del Domingo de Ramos en Cádiz 2025

Horarios e itinerarios de la Semana Santa de Cádiz 2025

El Nazareno de la Obediencia en Cádiz ANTONIO VÁZQUEZ

Ana Mendoza

Cádiz

Un nuevo Sábado de Pasión se presentaba para los hermanos de la archicofradía de la Merced. Una jornada para mostrar la fe por las calles de Cádiz con la imagen del Nazareno de la Obediencia. El día estaba nublado pero con el sol mostrándose a ratos tímidamente. La jornada de vísperas se vivía con entusiasmo en los distintos templos de Cádiz de cara al Domingo de Ramos.

En el interior de la parroquia de la Merced aguardaban los hermanos de la sección de penitencia de la archicofradía de la Merced que iban a acompañar al Nazareno por las calles de la ciudad. En el paso, cedido una vez más por la hermandad del Buen Pastor, destacaba la imagen del Señor dejando una estampa diferente ya que esta vez llevaba una nueva cruz y esta se disponía en la misma posición en la que habitualmente está en la capilla de culto. Se trata de una cruz de poliester que ha realizado Artifex. Es arbórea y tiene un peso bastante inferior a la anterior.

Además de ese notable cambio, el Señor estrenaba una túnica de cola y color damasco carmesí confeccionado por el taller de costura de la propia archicofradía bajo la dirección de Juan Luis Virlán, unos gemelos de plata chapados en oro de Joyería Sevillana y unas potencias de estilo rocalla chapadas en oro y con incrustraciones en pedrería semipreciosa realizadas en San Fernando por Miguel Ángel Cuadros. Sobre un monte con flores silvestres de distintas tonalidades se presentaba el Nazareno de la Obediencia dispuesto para la salida procesional que este 2025 además le llevaría a cruzar por la Puerta del Santísimo, la principal de la Catedral, con motivo de la celebración del Año Jubilar de la Esperanza.

Para Juan Manuel Bravo este también es un Sábado de Pasión de estreno como hermano mayor aunque ya era el máximo responsable de la archicofradía en septiembre en la salida de la titular. «Estoy con mucha ilusión y con muchas ganas y apostando fuerte por este día porque es un futuro importante en el que la hermandad se tiene que esforzar para que crezca la archicofradía. Además estoy muy contento este año hemos realizado distintos estrenos y ha sido un año corto de diez meses pero la gestión no ha parado. Queremos crear una línea de hermandad entre todos unidos y trabajar porque queda mucho camino por recorrer y mantener la hermandad cada vez mejor».

Imagen principal - Crónica: El Nazareno de la Obediencia se consolida en el Sábado de Pasión en Cádiz
Imagen secundaria 1 - Crónica: El Nazareno de la Obediencia se consolida en el Sábado de Pasión en Cádiz
Imagen secundaria 2 - Crónica: El Nazareno de la Obediencia se consolida en el Sábado de Pasión en Cádiz
Antonio Vázquez

Con respecto a la nueva cruz aseguraba que «la anterior era demasiado desproporcionada y no guardaba la iconografía del Señor era importante que la adquiera en la misma posición». Aún pendiente de la decisión de salir o no por la amenaza de lluvia, Bravo comentaba que «lo primero tenemos que ser conscientes y conservar el patrimonio pero el Sábado de Pasión es nuestro día para crecer y el mejor lugar es durante todo el camino. Cualquier parte del recorrido tiene su encanto: el barrio, el encuentro con los abuelitos, el final de rosario, San Agustín será muy bonito... Novena, Valverde y José del Toro... El Señor va a ganar mucho en las calles estrechas y continuaremos con el cortejo como estos años creciendo y teniendo presentes que el Señor mantenga la iconografía de todo el año en la calle».

El barrio esperaba la salida del Señor y se abrían las puertas del templo de la Merced. Más de cien hermanos formaban el cortejo. El capataz Jacinto Dodero ordenaba mover el paso que salía lentamente. Tras el himno, se escuchaba una primera saeta y a continuación otra. No serían las únicas en esa bajada en la que el barrio se quedó rendido al Señor de la Obediencia. La primera levantá la dieron las mujeres del taller de costura de la archicofradía. A continuación la AM Ecce Mater de Cádiz, por primera vez tras el Señor de la Obediencia, interpretaba la marcha A la Merced de tu cruz, obra del compositor José Manuel Sánchez Crespillo y que también se estrenaba en esta jornada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación