Cofradías

Coronación de la Virgen de las Penas: fervor mariano y viñero

Cádiz vive con intensidad el traslado de la Dolorosa de la archicofradía de la Palma al santuario de la Patrona

La Virgen de las Penas en la calla Virgen de la Palma Nacho Frade

A. M.

Cádiz

Se esperaba este miércoles una estampa inédita de la Virgen de las Penas y así fue. La imagen de la Dolorosa del Lunes Santo sobre el paso de misterio del Cristo de la Misericordia no defraudó a hermanos ni devotos que se concentraron desde la Viña hasta Santo Domingo. La coronación de la Virgen de las Penas ya se palpa ya se vive en las calles con la emoción que requiere un momento que la pandemia ha dilatado en el tiempo. Un tiempo que ha servido a la vez para que vaya en aumento ese fervor que se siente por Ella.

A media tarde eran ya numerosos los fieles que se concentraban frente a la pequeña iglesia del barrio de la Viña. A las siete estaba previsto el rezo del rosario y posteriormente la Misa de Campaña en la calle, adornada como en sus mejores ocasiones. Previamente a la misa, a las puertas del templo se encontraba el paso del Señor. En parihuela, y sobre la peana que ha prestado para la ocasión el Nazareno de San Fernando, salía la Virgen de las Penas portada por sus cargadores con las pertinentes indicaciones de Ramón Velázquez. Tras varios ajustes se llevaba a cabo una maniobra que ya se había ensayado y la Dolorosa quedaba sobre el impresionante paso de misterio del Cristo de la Misericordia, sin el monte, adaptado para que luciera como un paso de Gloria.

La Virgen, elevada al cielo de Cádiz, estrenaba este día la saya que le han regalado los jóvenes de la cofradía y llevaba además el manto de la Virgen Desconsuelos de Afligidos y la ráfaga y toca de sobremanto de la Virgen de los Desamparados. Iba coronada de flores y lucía algunas de las joyas que le han entregado las distintas hermandades con motivo de la coronación. Con esta estampa espléndida en la calle de la Palma comenzaba esa Misa Típica Gaditana a cargo de los padres paules que son padrinos de la coronación y han estado al frente de las misiones encomendadas por el obispo Rafael Zornoza.

Tras la Eucaristía y con numerosos hermanos y devotos se preparaba todo para iniciar el caminar hacia la iglesia de Santo Domingo, santuario de la Patrona, que aguardaba a la Virgen de las Penas. La banda Julián Cerdán de Sanlúcar de Barrameda acompañaba a la titular de la archicofradía por las calles de Cádiz. Sonaba la marcha Palma Coronada ante la emoción de vecinos, hermanos... se iniciaban las vísperas en la calle, la peregrinación a la Catedral con visita a la alcaldesa perpetua de Cádiz.

Allí, en Santo Domingo el bendito Simpecado de la Patrona aguardaría la llegada del paso de la Virgen Viñera para saludarla con el canto de la Salve y darle la bienvenida al barrio de la Patrona. En el Santuario la Virgen sería recibida con el canto de las alegrías de Cádiz en honor de las dos devociones marianas.

Este jueves la Virgen de la Penas permanecerá en besamanos sobre su nueva peana. Lucirá su manto de salida y su saya blanca. Está previsto que durante la misa que se celebra esta tarde en Santo Domingo a partir de las 20.00 horas se bendiga la diadema que la cuadrilla de cargadores ha regalado a la Dolorosa. Con ella saldrá este viernes a las 19.30 horas hacia Santa María, en el paso de la Virgen de la Palma dispuesto con los candelabros de Expiración. Y desde la casa del Greñúo, al que visita como Regidor Perpetuo de Cádiz, la Virgen llegará al primer templo de la diócesis donde permanecerá hasta este domingo, día de la coronación canónica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación