Cofradías
Continuidad o cambio en La Palma
La archicofradía viñera vivirá este sábado un cabildo electoral con dos propuestas, la de Rafael Rueda y la de Pedro Bueno
La archicofradía de La Palma afronta este sábado una importante cita, un cabildo electoral para elegir a los nuevos responsables de la hermandad. En este caso concurren dos candidaturas, la encabezada por Rafael Rueda Cebada, de carácter continuista y en la que van varios nombres vinculados a la junta de gobierno saliente, la de Francis Lucero, y la otra liderada por Pedro Bueno Cruces que apuesta por un cambio de rumbo en la hermandad viñera.
Serán los hermanos los que tengan que decidir entre una u otra opción en una jornada electoral que se desarrollará desde las 11.00 hasta las 18.30 horas en la parroquia de La Palma.
La línea continuista de Rueda
El programa de Rafael Rueda deja claro que conforman su candidatura la mayoría de los miembros de la junta de gobierno organizadora de la Coronación de la Virgen de las Penas. Además centra sus propuestas en la Caridad, especialmente en una feligresía como La Viña, donde siempre ha estado presente en el ADN de La Palma. En cuanto a la vida de hermandad, destacan la necesidad de acometer una revisión integral de las Reglas (Estatuto y Régimen Interno), así como la modificación del título de la Archicofradía para incluir el adjetivo Coronada en la advocación de la María Santísima de las Penas.
Sobre patrimonio se centrará en la pequeña iglesia de la Palma ya que como recuerda la candidatura poseer la titularidad del templo conlleva muchas obligaciones. En ese sentido se plantea el resanado del exterior, mejorar la accesibilidad para las personas con movilidad reducida, la restauración del «Estandarte del Milagro», un proyecto de reforma y/o enriquecimiento del altar del Santísimo Cristo de la Misericordia y la Virgen de las Penas Coronada y la restauración de las imágenes del Santísimo Cristo de la Misericordia y San Juan Evangelista, toda vez que la Virgen de Las Penas ha sido restaurada recientemente.
Asimismo, culminado el proceso de Coronación de María Santísima de las Penas el equipo de Rueda busca iniciar los trámites para que la iglesia de la Palma obtenga la declaración de «Santuario Mariano Diocesano»,
Además de lo concerniente a la sede canónica, la candidatura proyecta la orfebrería del paso de palio, prioritariamente de la candelería, la culminación del paso del Santísimo Cristo de la Misericordia con la realización de las coronillas de las tulipas y las tapas, el bordado de los faldones y la ejecución de las cartelas centrales de los respiraderos laterales, y un nuevo guión bordado son otros de los proyectos de enriquecimiento y mejora del patrimonio que manejan.
La candidatura de Rafael Rueda Cebada la conforman los siguientes hermanos: Rafael Rueda Cebada, Francisco Javier Bruzón Ramírez, Tamara Cosas Lomba, Eduardo Manuel Durio Díaz, Juan Antonio Guerrero Vázquez, Juan Jesús López Gámez, Manuel Martínez Valero, Jesús Manuel Montaño Benítez, Rocío Pérez Enríquez, Palma María Rendón Marín, Rocío Rivera del Amo y José Carlos Rodríguez Bocanegra.
La alternativa de Pedro Bueno
La candidatura de Pedro Bueno se presenta como «doce hermanos que mezclan de juventud, experiencia y veteranía, bien formadas y preparadas, constituyendo un equipo compacto con nuevas ideas y abundantes proyectos de futuro».
En esta propuesta de Bueno destaca igualmente su compromiso con la caridad y apunta las líneas de trabajo como la visita a los enfermos, acopio de alimentos y material escolar, ayuda en la búsqueda alternativa de empleo, asesoramiento jurídico para aquellas personas faltos de recursos económicos, acciones sociales para mayores y necesitados...
Para la organización interna de la hermandad también cuentan con varias propuestas como la catalogación de propiedades y enseres, acogerse a la ley de mecenazgo para que las donaciones que realicen los fieles puedan deducirse en la declaración de la renta, o le creación de una página web acorde con la cofradía que según entienden «a día de hoy está ausente en nuestra Archicofradía».
En cuanto al patrimonio no cita ninguna incorporación al patrimonio de la hermandad. Pero sí está en el programa de ideas de este equipo incoar los trámites diocesanos oportunos para elevar al nivel de basílica menor la parroquia de La Palma.
La candidatura de Pedro Bueno Cruces la conforman los siguientes hermanos: Pedro Bueno Cruces, Ana Esperanza Abascal Bablé, María José Benítez Caballero, Juan Antonio Domínguez Salagaray, Cynthia González Delfín, Raúl Iglesias San Sabas, José María Riol González, José María Riol Moreno, Jesús Rivera Barcón, Carmen San Sabas Guerrero, Enrique Santos Mayo y Antonio Vadillo Sánchez.