SEMANA SANTA

El Consejo de Hermandades sanciona a Vera-Cruz por faltas de respeto tras la pasada Semana Santa

La cofadía procesionó sin sus titulares, cuestión que no entendió la Permanente, pero han sido varias desconsideraciones de su junta de gobierno, lo que ha motivado el expediente sancionador

Estas son las claves de la posible sanción a la cofradía de la Vera-Cruz de Cádiz

Hermandad de la Vera-Cruz de Cádiz: itinerario, horario y todos los detalles

Lignum Crucis en el pasado Lunes Santo de 2024 l.v.
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Semana Santa de 2024 fue un auténtico quebradero de cabeza para todos los cofrades. La lluvia impidió que la inmensa mayoría de hermandades estuvieran en las calles procesionando y promoviendo la fe con sus diferentes titulares e imágenes devocionales. Una semana mayor prácticamente inaudita la que se vivió en Cádiz en cada de una de sus jornadas.

Cierto es que unas pocas cofradías pudieron procesionar pero lo hicieron con muchos inconvenientes. Ya sea sin completar sus recorridos, teniendo que correr y en otros casos, como fue el de Vera-Cruz, procesionando de una manera totalmente inesperada.

Fue aquel Lunes Santo de incertidumbre metereológica pero en el que por la tarde y noche se abrieron claros en el que la hermandad de San Francisco decidió, tras un largo debate, procesionar pero de una manera que sorprendió a los propios hermanos y por supuesto al Consejo de hermandades.

Sin el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz ni la Virgen de la Soledad, la cofradía de negro salió a la calle con el Lignum Crucis, considerando desde la hermandad que tenían potestad para ello y argumentando en su momento que formaba parte de los titulares de su cofradía. Una cuestión que no estaba clara y que generó un enorme debate y discrepancias con el Consejo de Hermandades. La cofradía argumentaba que tenían la posibilidad de hacerlo, mientras que en la delegación diocesana y el Consejo opinaban lo contrario.

Tanto es así que se abrió a raíz de ello un análisis por parte de la Permanente que acabó finalmente en un expediente sancionador. Pero no por el hecho de procesionar sin los titulares, sino por lo que se vivió en la Iglesia de San Francisco aquella tarde y noche de Lunes Santo y en los días y semanas posteriores.

Faltas de respecto e insultos por parte de la junta de gobierno de Vera-Cruz que han motivado una sanción, económica, que el propio presidente del Consejo ha explicado de esta manera en una entrevista a La Voz y COPE. «La conclusión es que nosotros no teníamos capacidad por sancionar por el Lignum Crucis. Fue un incumpilmiento de los estatutos de la hermandad. Al respecto ha emanado unas directrices del Vicario General y ya está regulado en el reglamento la prohibición de que una hermandad salga sin sus titulares. Fue una decisión de la junta de gobierno», reconoce Juan Carlos Jurado.

El presidente del Consejo explica que «hemos sancionado a Vera Cruz por faltas de respeto y decoro a miembros de la Permanente y al pleno de hermanos mayores. El expediente se ha resuelto y la hermandad ha recurrido ante la Delegación Diocesana, ya que está en su derecho«. Jurado añade que »la sanción es una cuantificación económica«.

Una situación que genera una controversia importante entre la hermandad de San Francisco y el Consejo. Todo a raiz del pasado Lunes Santo y que continúa a día de hoy.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación