Semana Santa Cádiz 2023

Una Carrera Oficial con unas 6.400 sillas, más palcos, sin petaladas y una seguridad exhaustiva

consejo de hermandades

La Permanente detalla todos los aspectos de una Semana Santa «sin restricciones y con el consenso de todas las partes implicadas», tal y como ha reconocido el presidente Juan Carlos Jurado

Itinerarios, horarios y recorridos de la Semana Santa de Cádiz 2023

Imagen de la Plaza de San Juan de Dios en Semana Santa la voz
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Está todo listo y preparado. El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz lleva meses trabajando para que este Viernes de Dolores la primera hermandad haga su Estación de Penitencia sin ningún tipo de problemas. Aunque Dolores de Servitas y el Nazareno de la Obediencia no hacen la Carrera Oficial en su plenitud, ambas forman parte del pleno de hermanos mayores por lo que todo está dispuesto para la Semana Santa «sin mascarillas y de la normalidad», tal y como ha incidido el presidente Juan Carlos Jurado.

Una Semana Mayor de «consenso» con todos los hermanos mayores. Uno de los aspectos que ha generado polémica era algo aprobado por todos ellos precisamente, las petaladas. No se podrán hacer durante la Carrera Oficial por un tema de seguridad, algo que todas las hermandades sabían desde hace meses y que fue votado por ellas.

«En la Carrera Oficial, y según un acuerdo tomando en las reuniones de acoplamientos, y ratificado en el pleno de hermanos mayores celebrado hace una semana, ninguna hermandad podrá realizar una petalada a sus imágenes para garantizar la seguridad de las hermandades que vienen detrás y del público que está sentado en las sillas y palcos de la Carrera Oficial», ha especificado el Consejo.

Por otra parte, la Carrera Oficial de 2023, quizás la última hasta la calle Novena, será la del aumento de sillas y palcos. «Para esta Semana Santa se han ampliado el número de palcos en la Carrera Oficial, 3 en la plaza de San Juan de Dios, se ha mantenido el pasillo más estrecho en la plaza de la Catedral. Así se han distribuido en la plaza de San Juan de Dios 32 palcos para 6 personas, y 31 palcos con una capacidad para 9 personas. En cuanto a las sillas, se han puesto a disposición 6.400 sillas a lo largo de la Carrera Oficial». En este sentido, la Permanente recuerda que «a dos días de comenzar la Semana Santa se han vendido el 80% de las localidades».

La estancia en la Catedral en caso de lluvia

El Consejo ha detallado el protocolo acordado con el Cabildo sobre la estancia de hermandades en la Catedral. «El Cabildo Catedral permitirá el refugio en su interior a todas las cofradías que en ese momento se encuentren realizando sus salidas procesionales. Una vez que se suspendan las salidas procesionales, por la puerta de Arquitecto Acero saldrán los cargadores, bandas y penitentes mayores de 14 años sin acompañamiento. En el caso que las hermandades se queden dentro de la Catedral de Cádiz, se ha establecido un protocolo de recogida de menores. Saldrán siempre por la puerta del Obispo, que deberán salir siempre acompañados por un adulto, previamente identificado y autorizado».

La subvención municipal y los recorridos a oscuras

De nuevo, varias cofradías contarán con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz y Eléctrica de Cádiz para que se apaguen las luces durante su recorrido.Vera Cruz procesionará a oscuras por la calle San Pedro y la plaza de San Francisco. El Martes Santo lo hará la cofradía de Sanidad por el barrio del Pópulo El Miércoles Santo lo ha solicitado la cofradía del Caminito que realizará su recogida a oscuras por la plaza de Argüelles. El Viernes Santo la cofradía de Buena Muerte realizará todo su recorrido a oscuras.

Por su parte, la Permanente también ha detallado la subvención del Ayuntamiento de Cádiz a las cofradías. El consistorio aporta una subvención de 133.000 euros paras hermandades y cofradías de penitencia, 6.000 euros más que en el año 2022.

En cuanto a la seguridad, se ha creado el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal), en donde los distintos cuerpos de seguridad y Protección Civil estarán coordinador para garantizar las seguridad en las calles desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección. Además, desde la Policía Local habrá un mando policial disponible las 24 horas al día.

Asimismo, se creará un grupo de WhatsApp en el que estarán incluido solo los miembros de la Permanente, los mandos policiales y de Protección Civil para coordinar de manera conjunta cualquier incidencia que se produzca en cada jornada, bien sea por lluvia, porque haya un problema de paso de alguna hermandad o cualquier otro suceso que pueda alterar el discurrir de los cortejos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación