Semana Santa
Cádiz sigue a la espera de resolución para aclarar el IVA de la sillas de Semana Santa
El Tribunal Económico aún no se ha pronunciado con respecto a la capital
El anuncio de la Ministra de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero de no recurrir la resolución que declara exenta del pago del IVA la explotación de la Carrera Oficial de Sevilla deja de momento en suspenso qué sucederá en Cádiz donde no se ha recibido aún la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC).
Este organismo ya respondió a la capital andaluza que no habría que abonar dicho IVA. Y para desmontar la propuesta contraria de Hacienda argumenta que los abonados no deben pagar el IVA porque se trata de un espacio cerrado por el que se paga para ver las procesiones. Mientras Sevilla se acoge a esta circunstancia, en Málaga, que también ha recibido resolución, y Cádiz, no sucede lo mismo ya que en ese recorrido oficial hay zonas en las que se puede ver las procesiones sin estar sentado una silla o palco.
Según esa respuesta dada por el Tribunal Económico, en Cádiz a priori, y si la resolución es idéntica a las de esas dos capitales andaluzas (Sevilla y Málaga), habrá que pagar el 21% del IVA. La única opción para que esto no se produzca es que la sentencia, que aún está pendiente de tramitación, exima del IVA la Carrera Oficial de Cádiz argumentando otras circunstancias y sin hacer referencia a si es abierta o cerrada, algo que como ya ha explicado el presidente del Consejo Local de Cádiz, Juan Carlos Jurado, aquí nunca se ha planteado.
Precios y renovación de palcos y sillas
Mientras se espera una resolución, el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha lanzado ya esta semana los precios de los palcos y sillas de la Carrera Oficial para la Semana Santa de 2023. Dichos precios sufren variaciones, al alza y a la baja, con respecto a 2022 y tiene aplicado el 21 % del IVA impuesto por el Ministerio de Hacienda.
Así, los abonos oscilan desde los 678 euros que cuesta un palco de doce sillas en la plaza del Palillero a los 31 euros de una silla en la Calle Santiago desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado Santo.
Los palcos se deben adquirir por la Semana Santa completa, mientras que las sillas se puede adquirir o para toda la semana o por días sueltos. La fecha para la renovación de los palcos también se ha fijado ya por parte del organismo de la calle Cobos. Para la renovación, pago y retirada de los palcos de San Juan de Dios, Catedral y Palillero, los abonados del último año tendrán desde el 30 de enero hasta el 9 de febrero. La venta de los que queden libres se realizará el 14 de febrero.