Semana Santa

Cádiz espera la resolución y estudiará recurso para mantener la exención del IVA de las sillas

El presidente del Consejo Local de hermandades, Juan Carlos Jurado, considera que «el Tribunal ha asentado una doctrina muy peligrosa»

A. M.

Cádiz

Sevilla y Málaga ya han recibido la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) rechazando el recurso de Hacienda y declarando eximida del IVA la explotación de la Carrera Oficial. Cádiz mientras tanto sigue a la espera de que llegue una resolución que desde el máximo organismo de las hermandades de la capital se entiende que probablemente irá en la misma línea.

En dicho escrito que han recibido ya los Consejos de Cofradías de ambas ciudades andaluzas, se expone un argumentario, una doctrina, que el presidente del Consejo gaditano, Juan Carlos Jurado ha calificado de «sui géneris». La cuestión principal que se desgrana en esa sentencia del Tribunal Económico Administrativo que desmonta los argumentos de Hacienda es que los abonados no deben pagar el IVA porque se trata de un espacio cerrado por el que se paga para ver las procesiones. Esta circunstancia no se da en Málaga y tampoco en Cádiz puesto que en ese recorrido oficial hay zonas en las que se puede ver las procesiones sin estar sentado una silla o palco.

Frente a plantear si está o no cerrada la Carrera Oficial cabe estudiar qué sucede con los numerosos balcones de viviendas ubicadas en la zona de Carrera Oficial y que se alquilan durante la Semana Santa para seguir los desfiles procesionales.

En ese sentido Juan Carlos Jurado entiende que «el Tribunal ha asentado una doctrina muy peligrosa. Nunca se ha hablado si era abierta o cerrada. En Sevilla esta acotada a pie de calle. Pero esto deja una puerta abierta. Hay que ver la fundamentación jurídica y defenderse«. Jurado incide en que »lo que dice la segunda parte de la sentencia nunca se había discutido. Lo que no se ha discutido en primera instancia no se puede discutir en segunda. Es una situación nueva que ha creado el Tribunal cuando no se ha planteado el tema nunca«.

El representante de las cofradías gaditanas entiende por tanto que de momento no hay nada perdido. «En principio hay que tener cautela y esperar la resolución del Tribunal Económico Administrativo y habrá que estudiarla y recurrir«. El presidente del Consejo de Cádiz explica además que »nuestra obligación es seguir cobrando el IVA porque la resolución no es firme. Lo que sí hemos pretendido siempre es la defensa del abonado«.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios