SEMANA SANTA CÁDIZ 2025

El barrio de Santa María de Cádiz se prepara para recibir al Nazareno

A tres días de la salida del Cristo más venerado, la cuesta de Jabonería se llena de sillas para el ansiado Jueves Santo

Guía de la Semana Santa de Cádiz 2025: horarios, itinerarios, hermandades y recomendaciones

El barrio de Santa María de Cádiz se prepara para recibir al Nazareno. L.V.

La Voz de Cádiz

Cádiz

El barrio de Santa María de Cádiz se prepara para recibir a Jesús Nazareno embelesa en tres días. El Regidor Perpetuo de todos los gaditanos tiene algo especial en esa mirada con la que bendice a quien se acerca a él con la que cada Jueves Santo recorre las calles de Cádiz.

Este Lunes Santo en la cuesta de Jabonería se hace sentir la inminente llegada del Nazareno de Santa María es distinta con su característica melena morena que se mueve en el mecido del paso.

La imagen de Jesús Nazareno está tallada por Andrés de Castillejos, entre los años 1596 y 1602, cuenta con cabellera de pelo natural; fue restaurada profundamente en el siglo XVIII y reconstruida, tras el asalto al Convento en los sucesos del 8 de marzo de 1936.

La dolorosa es obra del escultor gaditano Juan Luis Vasallo Parodi, tallada en 1943, donándola a la cofradía José María Pemán.

Santa María Magdalena se incorporó a los Titulares a raíz de su intercesión para la erradicación de la epidemia de peste de 1681. Fue nombrada por ello Protectora de la Ciudad de Cádiz. La Imagen actual data del siglo XVII y es de autor desconocido, siendo remodelada por José Eslava Rubio a mediados del siglo XX.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación