SEMANA SANTA

Bandas, agrupaciones y cornetas y tambores: la música cofrade y sus diferencias

Cádiz y su Semana Santa pueden presumir de un excelso acompañamiento músical a todas sus imágenes y devociones, gracias a los diferentes grupos que siguen a los pasos, misterios y palios gaditanos

Entresijos de la carga en Cádiz, la figura del contracapataz y la música bajo el paso: «Todo ha evolucionado mucho»

Casi 20 años de los sones de Ecce Mater: «El cofrade gaditano no apuesta por la música de su ciudad»

Agrupación musical Polillas l.v.
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Eres de banda de música? ¿Prefieres que suenen las cornetas y tambores tras un paso de misterio o un cruficiado? ¿O bien lo mejor es una agrupación musical? Son algunas de las preguntas que muchos cofrades se hacen en estas fechas. Por qué las hermandades y cofradías se decantan más por un tipo de acompamiento musical por encima de otro. No son decisiones, las de las juntas de gobierno, sencillas en muchos casos porque no hay una regla escrita de qué o quién debe acompañar a un paso o una imagen en concreto.

Ya sea un misterio, un cruficicado o un paso con una imagen importante, el acompañamiento musical puede variar. Si bien, en lo que más o menos se está de acuerdo es que detrás de un palio lo mejor es una banda de música con todos sus avios. En este aspecto, hay opiniones diversas. «Para mi forma de entender la música el estilo de cornetas y tambores lo veo más para un costalero y el estilo de una agrupación está más para un cargador o un hombre de trono. El estilo de andar de cada cofradía hace que puedas llevar una cosa u otra. Si queremos que las composiciones musicales sean más llamativas no se pueden interpretar a un ritmo distinto. Hay marchas que se pueden tocar más rápido y otras no«, reconocía no hace mucho el director de la agrupación musical gaditana Ecce Mater en una entrevista en La Voz.

Con todo, lo que sí hay que tener claro son las diferencias entre bandas de música, agrupaciones musicales y cornetas y tambores. Cádiz puede presumir de tener un excelso acompamiento musican con todos los estilos presentes. Sin olvidar que el máximo exponente de la música cofrade andaluza y gaditana es Rosario de Cádiz, con sus cornetas y tambores. Asimismo, la capital goza de excelente nivel con agrupaciones como la propia Ecce Mater, La Salud y Polillas, teniendo en cuenta que se está originando la creación de una nueva banda de música.

La banda de música

Hablar de banda de música es hacerlo de la formación musical más completa en cuanto a instrumentos se refiere. Es la que más se diferencia de una agrupación musical y una de cornetas y trambores ya que cuenta con toda la plantilla de instrumentos de viento y también otros tipos de percusión.

Las bandas de música suelen acompañar casi siempre a los pasos de palio (una Virgen) salvo en alguna ocasión que puedan acompañar a otro tipo de paso.

Cornetas y tambores

Para hablar claramente de cornetas y tambores hay que tener en cuenta su enorme diferencia respecto a una agrupación musical, que es lo más parecido. Es cierto que cada vez se pueden parecer más los instrumentos que hay en unas y en otras pero, la diferencia es la primera voz, la voz que lleva la melodía. Ambas son frecuentes encontrarlas acompañando a pasos de misterio en Semana Santa.

En este sentido y como es evidente, una banda de cornetas y tambores se debe definir como aquella agrupación instrumental de viento-metal y percusión, donde el principal instrumento melódico es la corneta, normalmente en do-reb. Las trompetas, fliscornos e incluso trombones, bombardinos y hasta tubas, siempre serán los refuerzos de graves.

La agrupaciones musicales

Por su parte, la agrupación musical, muy frecuente en Cádiz y en otras Semana Santa, se definiría como una formación de viento-metal y percusión en la que es la trompeta la que tiene un papel preponderante respecto a otros instrumentos. La corneta arropa algunas partes por arriba y no siempre es melodía principal, solo es un acompañamiento más. Los instrumentos graves tienen generalmente mucha más importancia y riqueza musical en agrupaciones que en cornetas.

Rosario de Cádiz l.v.

Por tanto, puede haber dos bandas con los mismos instrumentos, pero si en una la primera voz la llevan las cornetas es una banda de cornetas y tambores, mientras que si la llevan las trompetas es una agrupación musical. Además, esta formación lleva los instrumentos de percusión conocidos como platillos que le diferencia de la otra.

Lo que sí está claro es que el sonido de las cornetas y tambores es muy característico y eso hace que las melodías que interpretan también lo sean. Ahí radica también una diferencia importante pues la composiciones musicales que interpetan las agrupaciones son muy amplias, al igual que también lo son en las bandas de música.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación