SEMANA SANTA
El Ayuntamiento mantiene los 220.000 euros para las cofradías: «Ayudamos en la salida procesional y la labor social»
El Consejo de Hermandades y el consistorio firman un convenio de colaboración que sostiene las cifras de 2024, y que añade la inversión en mantenimiento urbano «con una Carrera Oficial que hara la Semana Santa más visible», recuerda Bruno García
Como cada año el Ayuntamiento de Cádiz y el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz han firmado el convenio de colaboración que permitirá las diferentes salidas procesionales gracias a la tradicional ayuda por parte del consistorio, que mantiene las cifras del pasado año 2024. Por tanto, no se sube un solo euro dicho convenio que «ya subimos un 17% y que para este 2025 hemos mantenido», recuerda el alcalde de Cádiz Bruno García.
Quizás la mayor apuerta por parte del Ayuntamiento se basa en el mantenimiento urbano y en los nuevos palcos que se ubicarán este año en la Plaza de San Juan de Dios, centro neurálgico de la semana mayor gaditana tras el cambio en el recorrido que hará que los palcos principales pasen del Palillero a la plaza del consistorio.
Con los 220.000 euros que el Ayuntamiento entrega al Consejo de Hermandades para sus diferentes salidas procesionales, también la adminitración pública da su correspondiente ayuda para la labor social de las cofradías, misión primorial y que con los propios fondos de las hermandades se ha traducido en «más de 500.000 euros en este pasado año», tal y como explica el presidente de la permanente Juan Carlos Jurado. «Las diferentes bolsas de caridad de las cofradías han trabajado para ayudar a los más necesitados y a expensas del informe que estamos a punto de hacer público podemos decir que esa cantidad se ha sobrepasado», reconoce.
Respecto a lo que supone este convenio y a la propia Semana Santa, Bruno Gracía destaca que «nos espera una semana mayor ilusionante. El Consejo ha dado un paso delante para que nuestra Semana Santa tenga mayor prestigio, de ahí que sea muy importante siempre la colaboración del Ayuntamiento».
«Siempre se le ha podido sacar más partido a San Juan de Dios»
Los cambios de la Carrera Oficial han sido bien acogidos por parte del consistorio gaditano. El propio alcalde reconoce que «entiendo que siempre se le ha podido sacar más partido a la Plaza de San Juan de Dios. Quizás el Palillero es una plaza más escondida y eso hace que con este cambio se gane en mayor visibilidad, queremos una Semana Santa de Cádiz más visible en todos los aspectos», de ahí también, añade el edil, que «muchos de los nuevos palcos tengan visibilidad para que no les tapen los que tienen delante».
«La apuesta siempre por parte del Ayuntamiento es que tengamos una Semana Santa muy visible», destaca Bruno García quien se ha afanado junto al concejal de Hermandades, José Manuel Verdulla, por que las procesiones y las imágenes estén al alcance de cualquier espectador y devoto, ya tenga sitio en la Carrera Oficial o no.