Semana Santa

El Ayuntamiento de Cádiz invertirá 90.000 euros para rehabilitar la cúpula de la capilla del Nazareno de Santa María

Bruno García se ha comprometido con la hermandad estos días ante una intervención «necesaria»

Aprobada la ayuda de 150.000 euros para rehabilitar el monasterio de Santa María de Cádiz

Capilla del Nazareno de Santa María de Cádiz

A. M.

Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz invertirá 90.000 euros para rehabilitar parte de la cúpula de la capilla del Nazareno de Santa María. Lo anunciaba el propio alcalde Bruno García en el programa del Canal Cofrade de Cádiz que tras conversaciones con el hermano mayor de la corporación, Jacinto Plaza, desde el Consistorio se ha decidido subvencionar esa intervención tan necesaria. «Es una obra casi de seguridad», comentaba el alcalde.

La capilla del Nazareno cuenta con una cúpula justo en la zona de los bancos que no es visible ya que se encuentra encajonada como en una habitación. No obstante, en esa zona se ha producido una importante grieta que es la que llevó a la hermandad a consultar con un arquitecto con respecto a la gravedad de la misma. Al margen de esa fractura, la capilla también presenta problemas por desprendimientos debido a las filtraciones de agua en la zona del arco donde está la mesa del altar.

La intención es que las obras para rehabilitar este espacio comiencen una vez pasada la Semana Santa y esos trabajos finalicen antes de esa peregrinación extraordinaria, que se iniciará el 30 de agosto, y en la que el Nazareno realizará a los barrios de extramuros con motivo del Año Jubilar.

Rehabilitación del Monasterio de Santa María

La capilla del Nazareno se encuentra adosada a la iglesia del convento de Santa María que en 2027 cumplirá 500 años, un edificio que como ya se sabe se encuentra en fase de recuperación gracias a la subvención de 150.000 euros de carácter excepcional que otorgó la Junta de Andalucía para la reparación de cubiertas y paramentos del convento concepcionista, así como a la conservación de la torre de la iglesia. De hecho el campanario ya luce restaurado desde hace una semana.

Esta actuación permite impermeabilizar el edificio y solucionar los problemas de goteras y humedades que viene sufriendo esta iglesia conventual desde hace años. De hecho, el mal estado de conservación obligó a las madres Concepcionistas a abandonar en 2006 la que había sido su casa durante cinco siglos, hasta que se habilitaron unas estancias seguras para el regreso en 2022. Desde entonces, la comunidad religiosa, con el apoyo de la Asociación de Amigos del Monasterio de Santa María, ha ido realizando labores de mantenimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación