HACIENDA
El municipalismo «rebelde y desobediente» irrumpe en Cádiz
La capital será sede el próximo junio del II Encuentro municipalista contra la deuda ilegítima y los recortes
![Imagen de la web](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2017/03/06/v/red-kosB--620x349@abc.jpg)
El delegado municipal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Cádiz, David Navarro , acompañado del concejal de Hacienda de Madrid, Carlos Sánchez Mato y de la vicealcaldesa de Oviedo, Ana Tavoada , han presentado esta mañana en la capital la Red Municipalista contra la deuda ilegítima y los recortes .
Los llamados «ayuntamientos del cambio» se han unido en esta red que cuenta con más de 100 organizaciones muniicpalistas y más de 1.000 cargos electos firmantes. Entre estas organizaciones se encuentran partidos políticos que gobiernan en 25 ayuntamientos del país y distintos movimientos sociales y plataformas ciudadanas.
Han realizado un llamamiento a la rebeldía y a la desobediencia contra lo que consideran «deuda ilegítima, despilfarro y saqueo» de anteriores gobiernos. Han anunciado que se ha elegido a Cádiz como capital del II Encuentro Municipalista contra la deuda y los recortes , un acto que tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de junio y que, a juicio de los organizadores «servirá para debatir las acciones y estrategias comunes de la red». La intención es además «desarrollar y promover una red europea contra la deuda, los recortes y la austeridad».
Por otro lado, han informado de que los próximos días 21 y 22 de marzo, una comitiva de representantes de la Red, entre las que se encuentran representantes de ciudades como madrid, Oviedo, Cádiz o Zaragoza, viajará a Bruselas para presentar los objetivos de esta red y donde estarán presentes los eurodiputados de Podemos Tania González y Miguel Urbán.
Entre los objetivos de esta visita está « ampliar la red a municipios europeos que sufran las mismas consecuencias de las políticas de austeridad y denunciar la difícil y alarmante situación en la que se encuentran los municipios por culpa del Gobierno».
En cuanto a la ciudad de Cádiz y los posibles actos de rebeldía, Navarro ha señalado que «estamos trabajando en ello pero de momento estamos priorizando el pago de la deuda de proveedores , que será saldada en un mes».
Asímismo, ha recordado que «nos encontramos en los cajones de este ayuntamiento cuando llegamos determinadas deudas como los mamotretos o los emolumentos de determinados arquitectos que diseñaron proyectos para esta ciudad que hemos tenido que pagar».
Aunque no ha sabido concretar las medidas que llevará a cabo el Ayuntamiento para actuar con la «rebeldía y desobediencia» que se imponen en esta red, sí que ha declarado que «estamos en ello» y que forman parte de la misma para manifestar que « no a la Ley Montoro , sí al municipalismo, sí a las auditorías y sí a una forma de gobernar más cerca de los ciudadanos».