CÁDIZ
Aplazado hasta marzo el desalojo de 22 familias 'okupas' en La Línea de la Concepción
El desahucio, que se iba a llevar a cabo este jueves y para el que ha sido desplegado un importante dispositivo policial, ha sido pospuesto hasta el 4 de marzo por la vulnerabilidad de estas personas
Día 28 de enero de 2021, 10:30 horas de la mañana. Eran el día y la hora más temidos por las 22 familias que de manera ilegal ocupan desde hace años otras tantas viviendas de una promoción de La Línea de la Concepción (Cádiz) que pertenece a una entidad bancaria.
A las diez de la mañana, un importante dispositivo policial se desplegaba ante los bloques de viviendas, situados en las calles Alemania y Poeta Juan Ramón Jiménez. Algunos ocupantes de estas casas, asomados a balcones y ventanas, contemplaban el importante despliegue de la Policía Nacional . Frente a los agentes, un buen número de vecinos y curiosos.
A la hora fijada llegaba el personal de los juzgados. Durante varias horas , los funcionarios judiciales han hablado uno por uno con los ocupantes, que en todo momento han mantenido la calma, aunque una calma tensa , claro está, ante la grave situación a la que se enfrentaban y la posibilidad de quedarse en la calle en pleno estado de alarma. Finalmente y teniendo en cuenta la vulnerabilidad de estas familias, el juez ha decidido aplazar el desahucio hasta el próximo 4 de marzo , tiempo durante el cual estas familias deberán buscar una solución.
Entre los afectados hay ancianos, uno de ellos con Alzheimer, unos treinta niños, alguna víctima de maltrato sexista, personas con discapacidad e incluso con Covid-19.
Una de ellas es Ana Vanessa Torralbo, la primera en recibir a la comitiva judicial, a quienes ha aportado un informe de vulnerabilidad. Esta madre tiene una hija con discapacidad psíquica que actualmente se encuentra aislada en la vivienda al ser positivo en Covid-19 . Según ha explicado a este diario, cobra una ayuda de la Ley de Dependencia de 260 euros al mes y lleva en esta casa ocho años. Ha depositado toda su esperanza en los servicios sociales del Ayuntamiento para poder acceder a una vivienda a partir del 4 de marzo.
La concejal de Asuntos Sociales , Zuleica Molina, ha explicado que sólo tenía conocimiento de dos órdenes de desahucio , una del caso de Ana Vanessa Torralbo, que lleva un año inscrita como demandante de vivienda en el registro municipal, y la otra de una familia que acudió el pasado viernes al Ayuntamiento: «Con Ana llevamos tiempo trabajando y se inscribió en el registro hace un año tras tramitarle desde el Ayuntamiento la documentación que necesitaba. La otra acudió a nosotros el pasado viernes para que se le hiciera un certificado de vulnerabilidad, que se le tramitó con urgencia. Del resto no sabía nada ni hay nada en el registro sobre ellas. Tengo entendido que la Plataforma contra los Desahucios supo del desalojo el día antes. La orden de desahucio les llegó a finales de noviembre».
La responsable municipal reconoce que no hay viviendas sociales para todas estas familias. Aunque en La Línea hay un extenso parque de viviendas públicas, éstas dependen de la Junta de Andalucía , que es la administración encargada de gestionarlas. El Ayuntamiento tiene algunas promociones de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (Emusvil) para las que la lista de espera es «bastante importante» y cuyas rentas oscilan entre los 300 y los 400 euros al mes.
Noticias relacionadas
Ver comentarios