ACCIDENTE NAVAL EN GIBRALTAR
La Línea acude a la vía penal para exigir compensaciones por los daños del OS 35
El Ayuntamiento pide al juzgado en su denuncia que libre una comisión rogatoria a Reino Unido para acceder al informe del accidente y para la detención del capitán del buque
Acusa al armador y al capitán de un delito ambiental y de causar daños económicos y de imagen al municipio
Gibraltar ensaya un nuevo método para evitar más vertidos del OS 35

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) ha interpuesto una denuncia por vía penal contra el capitán, el armador y la compañía aseguradora del buque OS 35, que permanece semihundido junto a Gibraltar tras una colisión con otro buque el 29 de agosto y que ha provocado ya dos vertidos de hidrocarburos en la costa de este municipio gaditano. Dichos vertidos han obligado al cierre de varias playas y tienen amarrada a la flota dedicada al marisco que faena en la zona al decretar la Junta de Andalucía el cierre de tres de los cuatro caladeros de marisco existentes.
El operador del OS 35 es Old Stone Management Ltd, sociedad gestionada desde el puerto del Pireo en Grecia. El seguro está contratado con QBE.
En la denuncia, a la que ha tenido acceso ABC, presentada este jueves en los juzgados de La Línea por los letrados municipales Luis Landero y Ricardo Fernández de Vera, además de calificar de «temeraria» la acción del capitán por desobedecer las órdenes del puerto de Gibraltar tras la colisión, se argumenta que los daños que está ocasionando en el municipio «son elevados» -aunque no los cuantifica-, no sólo desde el punto de vista medioambiental sino también económicos y de imagen.
En el caso de delito medioambiental, la denuncia señala que el litoral afectado por estos vertidos está catalogado como Zona de Especial Conservación según dispone el Real Decreto 1629/12 de 30 de noviembre.
En el apartado económico, sostiene que la población de La Línea se ha visto privada del uso de sus playas y que la industria pesquera, unas 25 embarcaciones, va a tener «que soportar estar varada hasta que la contaminación del litoral no sea solucionada para evitar problemas de salud pública».
También denuncia el daño que esto está provocando a la imagen de La Línea, «que nuevamente es portada de un suceso que deteriora el buen nombre de la ciudad».
Por ello, se asegura que estos hechos pueden ser constitutivos de un delito contra el medio ambiente en la modalidad agravada de «deterioro catastrófico», previsto y penado en los artículos 325, 326.e y 331 del Código Penal, «del que será responsable en concepto de autor el capitán del OS 35, así como el armador conforme a los artículos 110 y 339 del Código Penal».
Y añade: la responsabilidad civil deberá abarcar la restitución, la reparación del daño, tanto el emergente como el lucro cesante, incluido el daño medioambiental en sus distintos aspectos, y la indemnización de perjuicios materiales y morales, una indemnización de la que resalta deberá responder la aseguradora del buque.
También solicita al juez la práctica de distintas diligencias. Una de ellas es que se libre una comisión rogatoria a Reino Unido para que se requiera a la Policía de Gibraltar la remisión del informe del accidente, así como que se detenga y se ponga a disposición del juzgado de La Línea al capitán del OS 35 para que se le tome declaración en calidad de investigado.
El barco, valorado en 10 millones de dólares
En la denuncia se indica además que según la web Marine Traffic, el valor del buque estaría rondando los diez millones de dólares. «La misma página también valora el coste de su destrucción, que estaría cerca de los cuatro millones».
Muy cerca de La Línea y Gibraltar, en Algeciras, el Ayuntamiento también amenaza por interponer una denuncia por los daños causados ya que el miércoles llegó un vertido a una de las playas de la localidad, la del Rinconcillo.