narcotráfico
Gonzalo Boye se incorporará a la defensa del segundo macrojuicio contra 'Los Castañitas'
El abogado, que ya defendió a Isco Tejón, ha sido designado por uno de los tres procesados que continúa encarcelado en esta macrocausa, entre los que está Antonio Tejón, tras renunciar a su anterior abogado
Un hachazo, amenazas y renuncias calientan el juicio a 'Los Castañitas'

El controvertido abogado Gonzalo Boye se podría incorporar al macrojuicio que se celebra desde el pasado mes de abril en la sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz contra el clan de 'Los Castañitas', la mayor causa contra el narcotráfico en Andalucía y que sienta en el banquillo a uno de los dos supuestos líderes de esta organización de narcotraficantes, Antonio Tejón.
Según ha confirmado a ABC el propio Boye, uno de los procesados, J.A.C.F., lo acaba de designar como su abogado tras renunciar al letrado que lo defendía. Se trata de uno de los tres únicos procesados que sigue en prisión preventiva de los 157 con los que se inició este mediático juicio, aunque ya sólo quedan en el banquillo 62 después de las defensas de más de 60 acusados pactaran reducción de condena con la Fiscalía Antidroga y el ministerio fiscal retirara la acusación contra unos 20 por falta de pruebas. Hay además varios fugados de la justicia.
Boye, que ha defendido al mayor narcotraficante de España, el gallego Sito Miñanco, y al colíder de Los Castañitas, Isco Tejón, también lleva la defensa de expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
Según ha explicado a este diario, uno de los procesados en esta macrocausa, que se enfrenta a más de 16 años de prisión y para el que se prorrogó la prisión preventiva a petición de la Fiscalía Antidroga, le ha designado como su letrado.
«He pedido a la Sala que me dé tiempo para prepararme el caso e instruirme bien después de que la familia contactara conmigo y el acusado me haya designado como su letrado. El derecho de defensa es sagrado. Estoy a la espera de que la Sala acepte mi designación para asumir el caso», afirma.
Este juicio se está caracterizando por las numerosas renuncias de abogados de los acusados, uno de los cuales incluso denunció haber sido objeto de amenazas por parte de su cliente. Han sido varias las ocasiones en las que se ha pedido la suspensión de la causa por este motivo aunque el juicio ha seguido adelante. La previsión es que las sesiones se prolonguen hasta finales de junio.
Protagonista en el primer macrojuicio
Boye protagonizó sin duda el macrojuicio contra los hermanos Tejón celebrado el año pasado y que se saldó con 15 acusados absueltos, entre ellos el mismísimo Antonio Tejón, y una condena de sólo tres años de cárcel para Isco Tejón, su cliente. Ambos hermanos se enfrentaban a 20 años de cárcel.
Durante el que fue el primer macrojuicio celebrado contra el narcotráfico en Andalucía, Boye se mostró muy vehemente con las irregularidades que según denunciaba en cada momento detectó en el proceso. Basó la defensa de su cliente, entre otras cuestiones, en la falta de pruebas y en la ilegalidad de las escuchas telefónicas a los procesados. Sus enfrentamientos con la presidenta de la Sala fueron una constante durante la causa y, de aceptarse su petición en este proceso judicial para tener unos días con los que preparar la defensa de su cliente, estos rifirrafe podrían volver a repetirse.