ACCIDENTE NAVAL
Gibraltar ya ha extraído la práctica totalidad del combustible del OS 35
El Gobierno del Peñón agradece la colaboración de las autoridades españolas, que reconoce serán siendo necesarias hasta el reflotamiento del buque
El vertido del buque semihundido en Gibraltar mantiene cerrados tres caladeros de marisqueo
Gibraltar amplía la zona de exclusión en torno al buque 'OS 35' tras una aproximación de la Guardia Civil

La mayor parte del combustible que transportaba el OS 35 cuando tuvo un accidente junto a Gibraltar con un buque metanero ya ha sido extraída. Así lo han confirmado este lunes las autoridades de Gibraltar, que indican que ahora comenzará la segunda etapa de la operativa de salvamento para recuperar la mayor parte del resto del contenido y la carga de metal del buque.
Así, según los datos facilitados, ya han sido bombeados 124.000 litros de fuel oil –menos de los declarados por el buque en el momento del accidente– y 310.000 litros de gasóleo, más de los declarados. Además, se apunta que las cifras extraídas pueden incluir agua mezclada con petróleo en los tanques antes de la extracción.
Eso sí, se reitera que aunque se ha retirado la mayor parte del combustible se prevé que continúe el vertido de contaminantes hasta que finalicen las operaciones de reflotamiento o retirada del granelero.
El catamarán Horizon, cedido por el puerto de Cádiz, ha recuperado hasta ahora unos 4.000 litros de la lámina flotante de hidrocarburos sobre el mar y busca manchas de petróleo fuera de la segunda capa de la barrera de contención.
Ante los avances de estos trabajos, el Gobierno de Gibraltar revisará la declaración de Incidente Grave con el fin de intentar rebajarla hoy, lo que permitirá a la Capitanía del puerto del Peñón restablecer las operaciones portuarias normales en la medida en que no interfieran con la continuación de las operaciones de prevención de la contaminación y de salvamento.
Desde el gobierno gibraltareño se agradeció además la asistencia de las autoridades españolas y se indicó que la colaboración de Salvamento Marítimo «seguirá siendo necesaria y se agradece» durante esta fase de recuperación de la operación de salvamento.