Atentado en Algeciras
El cura de la iglesia de La Palma: «Posiblemente esa muerte iba para mí y él ha sido el que se la ha encontrado»
El sacristán Diego Valencia fue asesinado este jueves en la localidad algecireña por un joven de origen magrebí en un posible ataque yihadista
Atentado Algeciras, en directo: última hora del presunto ataque yihadista con un sacristán muerto y varios heridos
Quién es Yassine Kanjaa, el presunto yihadista que sembró el pánico en Algeciras
«Diego era mis pies y mis manos, un hombre fiel. Posiblemente esa muerte iba para mí y él ha sido el que se la ha encontrado». Juan José Madina, párroco de la iglesia de La Palma de Algeciras y vicario general del Campo de Gibraltar, se emocionaba este miércoles por la noche en declaraciones a la Cadena Ser tras el posible ataque yihadista sufrido en su iglesia y en otras parroquias de la localidad. En este suceso, perpetrado por un joven de origen magrebí al grito de Alá es grande, falleció el sacristán Diego Valencia, que trató de reducir al terrorista cuando éste irrumpió en el principal templo de la ciudad.
El presunto asesino, ya identificado como Yassinne Kanjaa, interrumpió la Eucaristía de última hora de la tarde y, armado con un alfanje, accedió al altar mayor y empezó a golpear distintos enseres de la iglesia. En este momento, el sacristán trató de disuadirle, y el joven atacante le apuñaló en el abdomen, asestándole después un machetazo en la cabeza, ya en en el exterior del templo, que fue el que acabó con su vida.
«Nunca hemos recibido amenazas, puntualmente una persona entró a montar escándalo en la iglesia pero se le neutralizó rápidamente. Probablemente esto es lo que pensó Diego (el sacristán), que podría ocurrir igual», declaraba Madina.
Previamente a este ataque, el mismo individuo había entrado en la cerca iglesia de San Isidro y había procedido de la misma forma. Según los testigos, golpeó y derribó velas, crucifijos y otras imágenes. El sacerdote Antonio Rodríguez Lucena, salesiano ya jubilado y natural de Écija, se enfrentó al atacante. En ese momento, el agresor le asestó un machetazo a la altura del cuello, por el que tuvo que ser atendido en el hospital con pronóstico grave pero estable.
La violencia contraria a la voluntad de Dios
Las reacciones a este posible ataque yihadista se produjeron en cascada. El obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, ha lamentado la «agresión» y ha condenado «la violencia contraria a la voluntad de Dios».
En una nota, ha expresado su cercanía y apoyo a los familiares y amigos del sacristán Diego Valencia, «muy querido en la parroquia y en la ciudad, por su entrega y afabilidad con todos», y ha elevado una oración por su eterno descanso. También ha manifestado el apoyo al sacerdote encargado de la Capilla de San Isidro y a toda la familia salesiana, «conmovida por esta agresión injustificada».
«Nuestra más firme condena a la violencia contraria a la voluntad de Dios y a la enseñanza de la Iglesia que altera la convivencia pacífica deseada por la inmensa mayoría de la población y que perturba profundamente la vida social«, ha añadido.
Comunicado de la comunidad Salesiana de Algecirashttps://t.co/kz7RtreD1M https://t.co/6PNlk8hEdR pic.twitter.com/Mfyf7347z4
— Salesianos Algeciras (@SalesianosAlgec) January 25, 2023
Además, el obispo, que se personó en el lugar de los hechos en la tarde-noche de este miércoles, ha agradecido su colaboración a las autoridades a la espera de que éstos se esclarezcan plenamente. Asimismo, ha animado a los fieles de estas parroquias, al clero, a la familia salesiana y pueblo de Algeciras a «vivir estos acontecimientos con fortaleza evangélica».
«Pedimos al Señor que ayude a los damnificados y conceda al pueblo cristiano una esperanza activa para trabajar con misericordia por el bien común, y que la sociedad pueda gozar de una convivencia en paz», ha concluido.
Por su parte, el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha manifestado su «condena más absoluta» al ataque contra varias Iglesias en Algeciras, este miércoles, que ha dejado un muerto y varios heridos, y ha pedido «no demonizar» a ningún colectivo ni identificar este atentado con la religión islámica al igual que no se cayó en la identificación entre ETA y el pueblo vasco.