Tecnología

Una app permitirá diseñar sus juguetes a los niños

Tres emprendedores gaditanos presentan una aplicación en un maratón informático

Una app permitirá diseñar sus juguetes a los niños

J.P.

Una aplicación para que los niños diseñen sus propios juguetes ha ganado el « Territorio Hackathon», un maratón informático de casi 24 horas que se ha desarrollado en el Campus de Jerez este pasado fin de semana y donde varios equipos han presentado respuestas tecnológicas a retos ligados a la salud, la educación o el patrimonio. Una treintena de jóvenes, la mayoría programadores informáticos, han planteado soluciones tecnológicas por equipos.

La finalidad de estas aplicaciones informáticas es dinamizar la economía en el caso de la provincia en torno a la salud, economía y empleo, cultura y educación, o turismo y patrimonio.

La treintena de jóvenes se agruparon en varios equipos de trabajo que derivaron en la presentación final de cinco aplicaciones. Resultó vencedora la solución denominada «Juanelo Turriano», una app que permite a los niños diseñar sus propios juguetes e imprimirlos en 3D. La herramienta informática, creada por Francisco Suárez, Rubén Baena y Santiago Aguilar, incluye técnicas de realidad aumentada para que el chico pueda tener una visión de su diseño antes de imprimirlo, ha informado hoy la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en una nota de prensa.

Proyectos complejos y en equipo  

Para la evaluación de las diferentes soluciones se tuvieron en cuenta los siguientes criterios: fidelidad al reto planteado (20%) complejidad técnica del proyecto (30%); grado de finalización de la solución propuesta (25%): diseño, funcionalidad, estabilidad; evaluación de la colaboración con el resto de equipos (15%); y originalidad en la presentación del trabajo (10%). A pesar de tratarse de una competición, la red Guadalinfo señala que la colaboración y ayuda han sido señas de identidad de este territorio «Hackathon» Cádiz.

Además de «Juanelo», en segundo lugar fue reconocida la aplicación «Exploramonuments», una plataforma que permite la interacción entre usuarios y monumentos. Su originalidad consiste en que es el monumento el que valida al usuario, y no al revés. Para ello, las instituciones tienen acceso al perfil de sus visitantes, qué información comparten o un registro de los lugares históricos que ha visitado.

 

Una app permitirá diseñar sus juguetes a los niños

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación