Gran Premio de España
Calor motero en las principales calles de Jerez
Los aficionados llevan con resignación y buen humor las altas temperaturas
Jerez ya es un hervidero de moteros . Después del término de los últimos entrenamientos en el circuito -a los que asistieron unas 100.000 personas, según fuentes de la organización- los motoristas han girado sus máquinas hacia Jerez y otras localidades cercanas con predilección por las costeras ante la buena meteorología. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no prevé ninguna alerta especial, pero recuerda que el índice de rayos uva ha estado hoy en 9, es decir, « muy alto», mientras que las temperaturas han alcanzado máximas de 31 grados en Jerez (a las 16.00 horas). Varios moteros apuntan que el circuito «es una freidora. Veremos mañana». La Cruz Roja ha atendido ya a varias personas por golpes de calor dentro del recinto deportivo de la autovía de Arcos.
Las avenidas de Europa y Lola Flores -accesos naturales al circuito- vuelven a ser santuarios moteros y se ve más público que en ediciones precedentes. El centro está animado también por la disputa del Memorial Gran Premio (GP) de La Merced, que recuerda las carreras en trazados urbanos que son la génesis de la actual motorada.
Algunos campeones del mundo de la desaparecida categoría de 500cc están participando en la exhibición. Otra zona de ambiente -aunque suele llenarse más tarde que las dos anteriores- es la avenida Álvaro Domecq donde los moteros comienzan a sitiar las barras, quemar alguna que otra rueda y fotografiarse, haciendo piruetas, con las estrellas del Paseo de la Fama que se ha inaugurado este año en esa avenida, arteria principal de la ciudad del caballo.
Los motoristas se despojan de sus trajes de cuero que -«solo los usamos para viajar, por seguridad», dicen ante el calor-, y se pasean por la ciudad en pantalones pirata y camiseta en búsqueda de los bares. Un buen número de establecimientos de hostelería ha preparado espectáculos y ha sacado veladores para atender a la clientela, mientras que rugen las motos en las calles y los helicópteros de las fuerzas de seguridad en el aire: « La noche -por la de este viernes- ha tenido mejor ambiente que otros años » , dicen hosteleros. A ver cómo se cierra el puente festivo. No hubo graves incidentes en Jerez, pero los antidisturbios de la Policía están atentos.
Más de 200 incidencias
Desde que se activara el Plan Territorial de Emergencias y se iniciara el dispositivo a las 11.00 horas del viernes 1 de mayo, Emergencias 112 ha atendido un total de 201 incidencias relacionadas con el Gran Premio. De ésas, 180 han sido gestionadas por el Puesto de Mando Avanzado ubicado en el mismo circuito (176 incidencias sanitarias, tres accidentes de circulación y un incendio); otras 22 por el Centro de Coordinación de Operaciones-112 (CECOP) en toda la provincia de Cádiz (nueve accidentes de tráfico, diez incidencias de tráfico, dos asistencias sanitarias y un incidente de seguridad ciudadana); y otras ocho por el 112 en toda Andalucía (ocho accidentes de tráfico).
En este sentido, el 061 ha recomendado que ante aquellas situaciones en la que haya una persona con disminución de nivel de consciencia o intoxicada es «muy importante» comprobar que puede respirar y que no tiene ningún cuerpo extraño en su boca, con el fin de evitar atragantamientos. Es aconsejable situarla en posición lateral mientras se espera a los servicios de emergencias; y, en el caso de que la persona no respire, es fundamental alertar de forma inmediata a los servicios de emergencias sanitarias 061 e iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar.