Ecología
Los expertos recuerdan que el lobo ibérico está a punto de extinguirse en Andalucía
Especialistas debatirán en Jerez medidas para evitar su práctica desaparición: solo se ha detectado una manada durante 2014
Expertos en el lobo ibérico han vuelto a recordar la práctica desaparición de esta especie en Andalucía donde solo se ha detectado una manada durante 2014. Diferentes especialistas se reunirán este viernes y el sábado en Jerez de la Frontera para analizar el preocupante estado de la especie en la región pues solo habita en Sierra Morena . Un taller sobre la materia se celebrará en el Zoo y será impartido por dos especialistas de reconocido prestigio relativo al seguimiento y rastreo de esta «emblemática especie» y donde se podrán ver in situ, cráneos y pieles de lobos de Iberia y Norteamérica.
El sábado día 14 en el Centro Social de La Granja tendrá lugar una jornada en la que se darán cita investigadores de toda la geografía española que hablarán de la situación del lobo, con especial atención a la casi extinta población andaluza.
También el sábado se proyectará la película «WildMed» , el último bosque mediterráneo, que presentará su director el biólogo y cineasta Arturo Menor, y que se ha proyectado hasta la fecha solo en unas cuantas salas de cine de Andalucía, por lo que la oportunidad de ver la película es casi «exclusiva». La cinta ha recibido varios premios nacionales e internacionales y fue nominada en varias facetas a los últimos premios Goya de la Academia del Cine de España. Se presentaran nuevas publicaciones especializadas en el estudio del lobo, así como la producción documental «Los ojos del lobo» , un trabajo que trata sobre la gran carga antropológica que la coexistencia con este depredador ha generado.
Habrá un debate posterior a la película para abordar la problemática y conservación del lobo en Andalucía y su probable extinción a corto plazo de no tomarse nuevas medidas de gestión, en el que participarán todos los ponentes, incluidos representantes de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, así como otros invitados, con el objetivo de compartir experiencias y opiniones sobre el pasado, el presente y el futuro de estos mamíferos.