Municipal

García-Pelayo: «En Jerez ya no existe catastrazo»

El Ayuntamiento introduce un nuevo pago por los animales abandonados

García-Pelayo: «En Jerez ya no existe catastrazo» abc

J.P.

El próximo jueves día 1 entraña la habitual subida de precios anual de distintos servicios en España. Los jerezanos se salvarán en parte de la quema ya que el Ayuntamiento decidió congelar este 2014 los impuestos, tasas y precios públicos, manteniéndose además las exenciones y bonificaciones existentes, con la prioridad de «incentivar el empleo y la atención social», ha señalado el Consistorio hoy en una nota, una vez que han pasado el periodo de exposición pública sin que se haya presentado ninguna alegación al proyecto aprobado en Pleno el 31 de octubre.

Igualmente las ordenanzas recogen la modificación del coeficiente de valores catastrales para el año 2015, al que Jerez de la Frontera se ha acogido y que supondrá una reducción de dichos valores del 29 por ciento, como publicó ya ABC. Un descuento que se acumula a la reducción del 27 por ciento experimentada el año anterior. Esta rebaja supone que, por primera vez, se produce una bajada en la plusvalía, de un 14 a un 20 por ciento respecto a 2014.

La alcaldesa popular, María José García-Pelayo, ha recordado hoy que estos valores catastrales no solo sirven para calcular el padrón fiscal del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que se reducirá de forma «modesta», sino que utilizan también para calcular otros impuestos estatales y autonómicos, y para «solicitar subvenciones o becas». García-Pelayo ha destacado «en Jerez ya no existe catastrazo». Con esta segunda reducción de los valores, casi el 100 por cien de las viviendas cumplen con lo establecido en la legislación y no superan el 50 por ciento del valor del mercado. «Podemos decir, por tanto, que el catastrazo queda absorbido, un catastrazo que hay que recordar que implantó en la ciudad el gobierno municipal del partido socialista», ha agregado la regidora.

Otra novedad de las ordenanzas que entran en vigor en 2015 es una nueva tasa recogida en la norma reguladora de los servicios de recogida y retirada de animales sueltos y abandonados en la vía pública. Esta tasa, que se cobrará a los propietarios de los animales abandonados en la vía pública, corresponderá a los servicios que el Ayuntamiento prestará por motivos de «seguridad y salubridad» para la recogida y retirada de animales vagabundos, perdidos o abandonados que deambulen por la «vía pública», así como los servicios propios del Centro Zoosanitario Municipal, aunque no se ha publicado oficialmente todavía el importe de esta tasa en la página web municipal.

 

García-Pelayo: «En Jerez ya no existe catastrazo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación