Urbanismo
Alerta por los derrumbes en el centro histórico de Jerez
El Ayuntamiento reclama intervenciones a los propietarios de los inmuebles
![Alerta por los derrumbes en el centro histórico de Jerez](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/17/cen644--644x362.jpg)
El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera mantiene que está dando los pasos necesarios para frenar el deterioro de las fincas en mal estado del centro histórico y garantizar la seguridad ciudadana después de varios derrumbes -que se saldaron sin daños personales- durante las últimas semanas que han provocado numerosas críticas de los vecinos de esta zona. El delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, ha señalado que se han dictado las órdenes de ejecución correspondientes que en el caso de las fincas donde se han producido desprendimientos recientes, se viene igualmente trabajando con «los propietarios» al objeto de que estos adopten las medidas necesarias para garantizar la seguridad.
En concreto, el delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, ha destacado las gestiones que se vienen realizando en relación a las fincas de las calles Liebre 13, Plaza del Mercado 1 o Santa María de Gracia 2, a cuyos propietarios ya se les solicitó, mediante órdenes de ejecución, a adoptar las medidas necesarias para frenar el deterioro de sus respectivos inmuebles y poder reabrir al tráfico las calles Liebre, Cabezas y un tramo de Cantos.
El delegado ha destacado que desde que se produjeron desprendimientos en los citados inmuebles en las últimas semanas se han venido manteniendo contactos con estos propietarios, que han mostrado su «buena disposición» a buscar soluciones para eliminar la peligrosidad de los elementos estructurales que suponen un mayor riesgo para la seguridad.
En el caso de la finca de la calle Cabezas, el último derrumbe registrado -que permanece cortada al tráfico debido a los desprendimientos producido la fachada lateral-, los propietarios han trasladado a Muñoz, que están buscando una empresa para que «ejecute las obras que Urbanismo» le requirió al día siguiente de que se produjese el corte de calle. Estas obras solicitadas a través de una orden de ejecución consisten en el retacado del muro con ladrillo tosco y el refuerzo de oquedades hasta devolver la estabilidad a la fachada.
En otro caso, la calle Liebre, se cortó al tráfico a principios de diciembre a instancias del Ayuntamiento por motivos de seguridad, tras comprobarse en una inspección técnica que no se habían ejecutado las obras de reparación de elementos estructurales solicitadas por Urbanismo, y que se habían producido nuevos derrumbes parciales y existían «grietas importantes» que suponían un riesgo de nuevos desprendimientos hacia la vía pública.