Política

García-Pelayo: «La política no es confrontación, es gestión y servicio público»

Anuncia que los parados pagarán lo mismo que los pensionistas en los autobuses

García-Pelayo: «La política no es confrontación, es gestión y servicio público»

J.P.

La alcaldesa de Jerez de la Frontera y senadora del PP, María José García-Pelayo , ha afirmado en un acto del partido que «tenemos un Gobierno en la Junta» de Andalucía que no «sabe dónde va»  y ha acusado a la presidenta, Susana Díaz , de rechazar trabajar «juntos», incidiendo en que la política «no es confrontación, ni tirarse los trastos a los cabeza. Es gestión, honradez, servicio público, es mirar al frente y ver que hay un futuro por crear y ayudar a los ciudadanos».

García-Pelayo ha indicado que el gobierno del PP en el Ayuntamiento ha hecho posible ordenar las cuentas tras el «caos» de legislaturas anteriores andalucistas y socialistas, y hacerlo sin generar «subidas de impuestos ni tocar políticas sociales». La regidora ha recordado que se encontró con un Ayuntamiento con 1.000 millones de euros de «deuda» y que debía 120 a Seguridad Social y Hacienda. Al hilo, sostiene que la situación del Consistorio ha pasado de que se incrementara la deuda en 100 millones de euros más «cada año» a que este año se haya reducido la deuda en ocho millones. 

La regidora ha destacado dos premisas de su acción de gobierno: «No se tocan las políticas sociales, y de hecho se ha incrementado en un 164 por ciento la cuantía destinada a ayudas sociales; y que los impuestos tampoco se tocan». En este punto se ha referido a las bonificaciones otorgadas a familias para el abono del recibo del agua y al «bono solidario» que prevé poner en marcha el Consistorio en materia de transporte público con el objetivo de que las personas que hayan estado en paro diez de los últimos doce meses paguen los viajes al mismo precio que los «pensionistas»; ha señalado hoy el PP en una nota.

García-Pelayo ha afirmado que los servicios públicos están «normalizados», tras las duras huelgas vividas en 2012 en la ciudad, explicando que de la misma manera que se le quitó  la gestión privada la «del circuito y de los autobuses, se ha concedido la gestión del agua» -el servicio se ha privatizado-, que, a su juicio, es una medida que ha permitido al Ayuntamiento «obtener» 80 millones de euros de ingresos para un plan de inversiones, pagar «deudas a los bancos» y corregir problemas históricos.

También ha recalcado la profusión de eventos que se celebran, que han ayudado a recuperar el orgullo de ciudad y han contribuido a sustentar una «imagen positiva de Jerez».

 

 

García-Pelayo: «La política no es confrontación, es gestión y servicio público»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación