Turismo
Por fin hay mosto en Jerez
Las banderitas rojas, que anuncian el nuevo vino, salpican ventas y bares
![Por fin hay mosto en Jerez](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/03/mo644--644x362.jpg)
El pasado domingo se celebró el día de San Andrés que, según recuerdan los expertos y entusiasmados del Marco de Jerez, es la fecha tradicional que marca de manera más o menos oficiosa que la gente ya puede empezar a disfrutar de los primeros mostos del año .
Las banderitas rojas, como en el país de los «soviets», salpican ventas y bares para indicar que despachan este vino. «Es un momento muy significativo dentro del ciclo vitivinícola anual», destaca el Consejo Regulador del Jerez y la Manzanilla de Sanlúcar que apostilla que es «un ciclo repetitivo, pero diferente cada año».
El CR recuerda que la vendimia 2014 comenzó de forma extraordinariamente «temprana» y después un año relativamente seco lo que «sin duda» deparará unos vinos jóvenes -unos «mostos», por utilizar el argot local- «magníficos», que proporcionarán la «materia prima perfecta» para el próximo «rocío» de soleras.
El empeño del Consejo Regulador es poner un énfasis cada vez mayor en el origen, en la vinculación de «los vinos con la tierra» y el viñedo del que proceden. Ante ello ha puesto en marcha una iniciativa con la que pretende reforzar esa vinculación a la vez que rendir un homenaje a esa parte «tan fundamental» del proceso de elaboración del jerez como es la vinificación.
Primer concurso de mosto
El Consejo ha organizado la primera edición del concurso de mostos del Marco de Jerez cuyos ganadores se degustarán la zambomba de los Reyes Magos que se celebrará el próximo 6 de diciembre en los Museos de la Atalaya.
Los expertos destacarán aquellos vinos jóvenes procedentes de los viñedos que de acuerdo con el criterio del comité de cata del Consejo Regulador -y por supuesto a través de cata a ciegas- muestren los mayores niveles de excelencia. Al objeto de contemplar la diversidad que caracteriza al Marco se distinguirá dos categorías en este concurso: mostos de bodegas de elaboración inscritas y artesanales elaborados por viñistas inscritos. En ambas categorías se otorgarán tres premios, dotados con los correspondientes trofeos y diplomas.
Todos los viticultores y bodegas interesados que participen en este primer certamen deberán entregar una botella en el Consejo Regulador y completar el formulario que les será entregado en departamento de promoción antes del día 4 de diciembre.