Bodegas
Feliz cumpleaños a la manzanilla de Sanlúcar
La Denominación de Origen del singular vino prepara su cincuenta aniversario
![Feliz cumpleaños a la manzanilla de Sanlúcar](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/14/bo644--644x362.jpg)
La Denominación de Origen Manzanilla de Sanlúcar cumple 50 años en 2014, un aniversario que el Consejo Regulador de los vinos de Jerez y Manzanilla va a celebrar impulsando una campaña de promoción y un programa de actividades entre las que se encuentra una ceremonia oficial que ocurrirá el 15 de diciembre en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) coincidiendo con el día preciso en el que se cumplen 50 años de la constitución de la Denominación de Origen. El Consejo Regulador explica que la ceremonia oficial congregará a autoridades, instituciones, bodegas y algunos de los más destacados profesionales del vino y la gastronomía de nuestro país, según ha señalado en una nota la Casa del Vino. Este evento vendrá precedido de otras acciones de difusión, como la edición de un embotellado conmemorativo para el que se han seleccionado dos manzanillas: una fina y una pasada. La campaña contempla además una producción audiovisual que enfatiza el carácter único de este vino andaluz y que será presentada ante autoridades y profesionales en la ceremonia prevista para el 15 de diciembre. Enólogos, cocineros, hosteleros y periodistas participan en los actos previstos por el Consejo Regulador para celebrar el aniversario de la DO Manzanilla. La conmemoración continuará en 2015 con actividades en Sevilla, «principal mercado de la Manzanilla y escaparate de este vino a nivel mundial». Entre ellas destaca una gran muestra para profesionales en la que participarán todas las marcas de manzanilla y que se celebrará en el mes de abril, coincidiendo con la campaña más importante del año para las bodegas sanluqueñas . Asimismo, Madrid acogerá una cata magistral durante la cumbre Madrid Fusión en la que participarán expertos de todo el territorio nacional.
El Consejo Regulador recuerda que la manzanilla es un vino especial, fruto de «siglos de sabiduría y de tradición bodeguera sanluqueña» y también de unas condiciones climatológicas que sólo se dan en Sanlúcar. Un cúmulo de «factores especialísimos» que le confieren «una personalidad genuina» y la diferencian del resto de vinos del Marco de Jerez y, por supuesto, «de cualquier vino del mundo». Su crianza dinámica por el tradicional sistema de solera y criaderas, exclusivo de esta región vitivinícola, favorece la aparición del velo de flor, uno de los mayores patrimonios de la enología universal, recuerda el Consejo.