Prisiones
Denuncian «trato de favor» a presos por delitos de guante blanco
El sindicato Acaip señala que un condenado por el «caso Karlos» es uno de los beneficiados
El sindicato Acaip informa de que ha solicitado a Instituciones Penitenciarias que abra una investigación por el supuesto « trato de favor» que se estaría dispensando a determinados internos del centro penitenciario Puerto III, ubicado el término gaditano de El Puerto de Santa María.
El sindicato ha tachado de «polémico al actual director del centro, que aseguran que fue destituido en anteriores ocasiones de dos direcciones de centros penitenciarios y ha detallado que la primera vez fue en 1992 en Puerto II por «presuntas» irregularidades y en 2004 en Botafuegos, en Algeciras (Cádiz), por «pérdida de confianza» en él por parte del Ministerio del Interior.
Acaip mantiene que, mientras a la población interna general de Puerto III se le revisa reglamentariamente una vez la calificación penitenciaria antes de que transcurran seis meses, hay internos de « guante blanco» con delitos de «notoria» repercusión pública, que, a propuesta de la dirección, se están beneficiando de un posible adelanto de estas revisiones sin que exista «ninguna razón objetiva de tratamiento para tales propuestas».
La organización mantiene que estas revisiones se hacen «contra el criterio de profesionales técnicos independientes como son los juristas, psicólogos, trabajadores sociales y educadores. Dichos profesionales, que tienen el deber de velar por la igualdad de los internos, hacen constar en el acta de la junta de tratamiento su desacuerdo ante tal proceder», al entender que se están vulnerando preceptos constitucionales como la igualdad de trato hacia todos los internos».
Acaip señala que uno de los posibles casos es el un interno condenado por un delito contra la Hacienda Pública, al que se habrían adelantado por parte de la dirección las juntas de tratamiento hasta en «tres ocasiones» en un periodo de tan solo cinco meses, encontrándose en un grado de «semilibertad» y, todo ello, sin que exista «ninguna razón» para el adelantamiento de la revisión ni para la inclusión en los guiones de la junta en tan exiguos periodos de tiempo.
Por otra parte, Acaip alude al caso de otro interno, condenado a más de nueve años, por su implicación en la conocida « Operación Karlos» -trama dedicada a la concesión de pensiones por incapacidad laboral mediante procedimientos ilegales-, al que la dirección habría «adelantado la revisión de grado, también con criterio unánime en contra de los profesionales del centro, ya que no existen motivos de tratamiento para ello».