Gastronomía
«Rebáñame otra vez», o la degustación de un guiso tradicional en Jerez de la Frontera
Numerosos bares y restaurantes se unen a una nueva campaña
![«Rebáñame otra vez», o la degustación de un guiso tradicional en Jerez de la Frontera](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/08/ig644--644x362.jpg)
Primero fríos, primeros días para degustar un buen guiso de cocina y quizás incluso acompañado por un mosto -los establecimientos que lo venden salpican de banderas rojas la Campiña- aunque, según los expertos, hace falta un golpe más de frío para que este vino joven, de uva palomino, esté en su plenitud.
Pero las cucharas sí están «afiladas» para compartir los guisos con los vinos ya elaborados del Marco de Jerez : la propuesta gastronómica arranca con fuerza este fin de semana y se prolongará durante todo el mes, ya que, a finales de noviembre, los jerezanos están pensando más en las tradicionales zambombas navideñas que en otro tipo de fiestas.
Con el sugestivo nombre «Rebáñame otra vez» y más si es con una buena telera de campo, hay que dar el paso adelante. El delegado municipal de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, ha señalado que la propuesta gastronómica reivindica la cocina tradicional y promueve el uso del vino de Jerez para la preparación de nuestros platos e igualmente ha incidido que «asegura un movimiento de visitantes en nuestros establecimientos hosteleros».
Según los organizadores «la Ruta del Guiso nace para seguir descubriendo esos platos que no deben faltar nunca en una buena mesa» y apuntan que la iniciativa ha tenido «excelente acogida por parte de los hosteleros». En concreto la Ruta propone un concurso en el que podrán participar los establecimientos hosteleros de Jerez, El Puerto, Sanlúcar y Cádiz.
Los participantes deberán presentar un plato o cazuela de guiso elaborado con productos de nuestra provincia, y en éste se valorarán distintos aspectos, como la elaboración, la temperatura y el maridaje con vinos de Jerez . De esta forma, esta propuesta culinaria viene a ser un nuevo aliciente para incentivar el uso de los jereces en la preparación de platos populares.
En cuanto al público, podrá participar en la iniciativa degustando los platos que presentan los establecimientos participantes. Sus votos decidirán tres de los seis finalistas del concurso. Los otros tres finalistas los decidirá el jurado profesional compuesto por representantes de Escuelas de Hostelería, revistas gastronómicas, cocineros, críticos gastronómicos y otros profesionales.
Los seis finalistas de cada ciudad participarán en una gran final en la que se decidirán los ganadores de esta primera edición de la Ruta Provincial del Guiso.