Gastronomía

Atrio vence la final española de Copa Jerez

El restaurante cacereño rivalizará con siete establecimientos internacionales

José Padilla

El restaurante Atrio, de Cáceres, ha sido elegido hoy por el jurado de la Final Nacional de Copa Jerez , celebrada en la ciudad, para representar a España en la sexta edición del concurso gastronómico que se celebrará en 2015 con la participación de establecimientos seleccionados en otros siete países: Alemania, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido y Rusia; mercados tradicionales, o en auge, de los vinos andaluces.

La propuesta del equipo formado por el chef Alberto Montes Pereira y el sumiller José López-Montenegro ha sido reconocida por su equilibrio ejemplar en la  «armonía» que no el «maridaje» -ha enfatizado la crítica María Isabel Mijares- de los distintos platos combinados con los vinos de Jerez , en una final especialmente disputada y con un «altísimo» nivel, como ha resaltado Mijares: «Hemos tenido una verdadera dificultad para seleccionar a los mejores ante el nivel presentado». Los premiados, de pocas palabras, han agradecido el galardón entregado en la Escuela de Hostelería de la ciudad.

La puesta en escena de Atrio ha comenzado con un entrante de ravioli de zanahoria encurtida, ortiguilla e hinojo, que armonizaba con la manzanilla Sacristía AB de Bodegas Yuste, estableciendo una sintonía de salinidad y frescura. El primer plato ha sido meloso de cerdo en tempura, salsa de tomate y amontillado, cigala y maíz, que contrastaba con un vino como El Tresillo 1874 Amontillado Viejo Emilio Hidalgo, de gran presencia. Finalmente, el postre de cremoso de chocolate al Pedro Ximénez, regaliz, naranja, nuez moscada, café y canela, servido junto a un Pedro Ximénez Antique de Bodegas Rey Fernando de Castilla, hacía que resaltaran mutuamente sus matices.

La creatividad, imaginación, y buen hacer culinario de Atrio, 41º Experience y Venta Moncalvillo ha puesto muy difícil la decisión al jurado de esta final nacional, compuesto por cuatro figuras de la gastronomía y el vino de nuestro país: Beltrán Domecq, químico, enólogo y presidente del Consejo Regulador; Fernando Córdoba, chef de El Faro del Puerto, uno de los grandes referentes de la gastronomía andaluza y figura clave en la promoción y defensa de los vinos de la tierra; Paz Ivison, periodista especializada en vino con más de 27 años de trayectoria, miembro de numerosos Comités de Catas nacionales e Internacionales y Premio Nacional de Gastronomía; y María Isabel Mijares, enóloga experta, miembro de la Real Academia española de Gastronomía y una de las figuras más destacadas del vino en nuestro país, ha explicado el Consejo en una nota.

Beltrán Domecq, presidente del jurado, ha declarado: «El nivel ha sido extraordinario. Por la gran competencia que había, todos los participantes han tenido que hacer algo muy, muy especial. Y después el jurado ha sabido valorar esa pequeña diferencia que había entre los tres». Se ha mostrado satisfecho por el alcance de esta 6ª Copa Jerez: «No se trata únicamente del excepcional trabajo que han hecho los tres finalistas, sino también de todas las propuestas presentadas para intentar llegar hasta aquí. Ha habido cientos de profesionales del sector pensando en cómo armonizar un vino de Jerez con un entrante, un plato principal y un postre. Y finalmente ver cómo los vinos de Jerez hacen tan buenas armonías con platos que han sido tan estudiados previamente es una experiencia muy satisfactoria». Sin embargo, ha llamado la atención a los organizadores de la Copa la escasa participación andaluza que «habrá que auspiciar» para próximas ediciones.

Atrio vence la final española de Copa Jerez

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación