Sucesos
El Gobierno resalta una mayor eficacia en la lucha contra el contrabando de tabaco
Las aprehensiones se reducen en La Línea ante los «mejores controles»
![El Gobierno resalta una mayor eficacia en la lucha contra el contrabando de tabaco](https://s3.abcstatics.com/Media/201409/26/tab644--644x362.jpg)
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha informado hoy a los estanqueros de la provincia que los decomisos de tabaco de contrabando en la Aduana de La Línea de la Concepción han decrecido durante los últimos tiempos «fruto de los mejores controles» que está realizando la Guardia Civil, lo que ha provocado que los estraperlistas reduzcan su actividad.
De Torre ha explicado que se han pasado de 862.175 cajetillas en 2011, de 1.217.856 en 2012, de las 2.205.153 en 2013 -un año- a los actuales 691.895 paquetes de tabaco incautados por los agentes de la Comandancia de Algeciras entre enero y agosto de este año, «lo que da idea de la eficacia con la que se está trabajando, especialmente en la Aduana de La Línea» que es el punto principal para pasar tabaco del Peñón de Gibraltar a España.
Ese mismo dato, referido a las aprehensiones acumuladas entre enero y agosto de 2014, revela que el porcentaje confiscado en la Aduana asciende al 65% del total de las 691.895 cajetillas incautadas por toda la Comandancia algecireña en su demarcación en ese periodo: 450.227 paquetes fueron intervenidos en esta frontera.
La práctica del contrabando de tabaco y su repercusión económica es la principal preocupación de los estanqueros -se ha pasado de 69 a 40 estancos en la provincia-, que también ha expresado su inquietud por la calidad de los cigarrillos procedentes del mercado ilícito que el fumador consume, ya que los mismos no cuentan con «ningún control de calidad» y contienen sustancias «más nocivas» para la salud que las cajetillas que se venden legalmente al estar sujetas a mayores controle sanitarios.
El tabaco de contrabando generó en 2013 en la citada Aduana con Gibraltar 7.023 actas por contrabando -el 92,57% del total de las levantadas por toda la Comandancia, 7.586-. El registro, de enero a agosto de este año, recoge 3.501 actas (el 82,80% del total de 4.228 de toda la Comandancia), ha indicado la Subdelegación en una nota de prensa.
El porcentaje es menor también en el número de delitos (6 de 32 en 2013, el 18,75%, y 1 de 16 en 2014, el 6,25%) y de detenidos (6 de 61 en 2013, el 9,83%, y 5 de 40 en 2014, el 12,5%), ocurridos en la frontera. Actualmente, de acuerdo a la normativa europea, se considera delito si el valor del alijo supera los 15.000 euros, de acuerdo a los precios legales del producto en España, y si está por debajo de ese valor el estraperlista es denunciado, indican a ABC fuentes de la Guardia Civil.