ELECCIONES GENERALES 23j

Olona registra su candidatura por Granada y asegura que las diferencias de su partido con Vox «son abismales»

La exdirigente de Vox reitera a que su nueva formación política, Caminando Juntos, presentará listas en Sevilla, Cádiz, Córdoba y Jaén

Macarena Olona, en una imagen de archivo abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La exdirigente de Vox Macarena Olona ha registrado este lunes la candidatura de su nuevo partido, Caminando Juntos, para la circunscripción de Granada tras obtener los 900 avales necesarios, y ha asegurado que las diferencias de esta nueva formación con el partido que lidera Santiago Abascal «son abismales».

Según ha reiterado, Caminando Juntos concurrirá para las Elecciones Generales del 23 de julio en 14 provincias entre las que están Sevilla, Cádiz Córdoba y Jaén en Andalucía.

Olona, no obstante, ha agradecido al líder de Vox el «regalo» que le hizo «haciéndole nacer políticamente en Granada«. »Lo que prometí a los granadinos lo cumplí; que a pesar de ser una candidata paracaidista no iba a ser como el resto de políticos que aunque nacidos en Granada, una vez pasado Despeñaperros, se olvidaban de sus promesas políticas«.

Aunque ha garantizado que no reniega de su pasado político, se ha referido también a Podemos para advertir de que «si algo han comprobado todos los españoles es que desde un extremo del tablero político no se puede pretender gobernar un país porque dejas fuera a más de la mitad de la población española«.

En contraposición ha expuesto que en su nuevo partido caminan «con el pie derecho y con el pie izquierdo» y cuentan con personas que provienen «de Podemos, del PSOE, del PP» pero de lo que dicho sentirse «particularmente orgullosa» es que «la inmensa mayoría de los candidatos tienen la luz pagada fuera de la política».

Detrás de ella, en el número dos de la lista al Congreso por Granada, Olona ha presentado al pastor evangélico José Rodríguez Heredia incidiendo en la voluntad de su partido de «llevar por primera vez al colectivo gitano a las Cortes Generales». Aclarar que han sido numerosos los diputados gitanos en el Congreso desde hace bastantes años.

En el número tres de la lista va la fotógrafa María Teresa García y en el número cuatro el estudiante de Ciencias Políticas y Derecho Iván Cuenca, seguido de Soledad Camacho Alcántara, abogada. El empresario y escrito Emilio Jiménez es por su parte candidato al Senado por la circunscripción de Granada.

«Dije que mi vuelta a la política activa será por Granada o no será«, ha recalcado, a pesar, ha dicho, de que el escaño en Granada »cuesta el doble que en Madrid que es por donde concurren el resto de presidentes de partidos«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación