El Día de la Bandera: Andalucía celebrará el 4 de diciembre en colegios e instituciones pero no será festivo

El Consejo de Gobierno aprueba proteger el Casino de Ronda como lugar histórico del andalucismo al ser donde, en 1918, se reunió la Asamblea de las Provincias Andaluzas y aprobó los símbolos de la comunidad

La Junta de Andalucía estudiará convertir el 4 de diciembre en el 'Día de la bandera'

Antonio Sanz en la rueda de prensa de este martes en el Palacio de San Telmo ABC

M. Moguer

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 4 de diciembre será una fecha de celebración del andalucismo pero no será festivo. Así lo ha confirmado el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, quien ha comparecido ante los medios de comunicación tras la celebración del Consejo de Gobierno. En esa fecha, ha añadido Sanz, se izará la bandera y se escuchará el himno de Andalucía en los centros educativos e instituciones de la Junta y, además, se harán actividades de formación de los niños de la comunidad para que conozcan qué se conmemora en esa fecha.

La celebración del 4D, sin embargo, no será festivo. Como Día de Andalucía y, por lo tanto, libre, seguirá el 28 de febrero, ha aclarado Sanz. El 4D, «va a tener un significado y actividades pero el festivo es el 28F», ha señalado el consejero.

¿Qué pasará entonces el 4 de diciembre a partir de ahora? Pues que en los colegios andaluces habrá al menos una hora lectiva en la que estudiarán los hechos que ocurrieron el 4D, es decir, las manifestaciones a favor del Estatuto de Autonomía. Además, el día arrancará con el izado de bandera y el himno de la comunidad. En los centros educativos habrá también entrega de banderas andaluzas. El objetivo de estas actividades en los colegios es que los niños «conozcan los símbolos de la comunidad: la bandera, el escudo y el himno». También está previsto que esa agenda del 4D se traslade, adaptada, al resto de niveles educativos. «Queremos proyectar iniciativas como charlas o conferencias», ha señalado Sanz.

Con la aprobación de este acuerdo del Consejo de Gobierno el Ejecutivo de Juanma Moreno recoge el guante que lanzó el fundador del Partido Andalucista, Alejandro Rojas-Marcos para hacer del 4 de diciembre un día de conmemoración el pasado mes de octubre. El presidente andaluz se comprometió a probar la medida y así ha sido.

Sin embargo, el andalucismo por el que apuesta el Gobierno andaluz es un andalucismo « integrador, moderado y que nos represente a todos», ha puntualizado Sanz. «No se trata de Andalucía o España sino de a más Andalucía, más España«.

Para el Ejecutivo de Moreno «el 4 de diciembre tiene una simbología muy potente« donde »ni la bandera ni el escudo son interpretados como excluyentes, sino que suman y unen a los andaluces«. Según ha explicado Sanz, los andaluces se sienten andaluces «en cualquier lugar de España» y «españoles siempre en Andalucía».

Además de los actos del 4D, desde la Junta quieren proteger los espacios históricos del andalucismo. Es el caso del Casino de Ronda, donde se celebró en la Asamblea de las Provincias Andaluzas en 1918. El Centro de Estudios Andaluces (Centra) ya está trabajando, según ha desvelado Sanz, junto con el Ayuntamiento de la localidad, en «proteger el espacio». En el Casino, ha recordado el consejero de la Presidencia, es donde se aprobó la bandera, escudo y lema de Andalucía a primeros del siglo XX.

En este lugar, ha propuesto Sanz, habrá un espacio preparado para «visitas, museo o centro de interpretación» que «ponga en valor parte de nuestra historia«.

Además de Ronda, se harán actos especiales en Cazalla de la Sierra, donde se izó por primera vez la bandera de Andalucía; en Antequera, clave en el 4 de diciembre; en Sevilla, lugar simbólico de las manifestaciones de ese día; y en Cádiz, es que es donde se reunión por primera vez la asamblea de parlamentarios que eligió al primer presidente de la Junta de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación