pleno del parlamento andaluz
Antonio Sanz, al PSOE: «El Gobierno andaluz no tiene un solo imputado, no como ocurría con ustedes»
Una pregunta sobre la alcaldesa de Marbella del diputado socialista José Aurelio Aguilar provoca un rifirrafe en la cámara andaluza
El PP respalda en bloque a la alcaldesa de Marbella ante el ataque en tromba del PSOE por la causa contra su marido

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, protagonizó ayer un momento de tensión con el parlamentario socialista José Aurelio Aguilar a raiz de una pregunta de éste sobre la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, y la adjudicación de contratos a sociedades con la participación accionarial de su marido y el blanqueo de capitales.
En una encendida intervención, Aguilar cuestionó al Gobierno andaluz «qué hace para generar expectativas en el cabecilla de una trama», en alusión a un hijastro de la alcaldesa que en un audio llegó a afirmar que «tenemos toda la jodida Andalucía» y apuntar entonces que «Marbella vuelve a vincularse con la corrupción de la mano del PP» y a partir de lo cual «el hedor de Marbella empieza a llegar a Sevilla».
El tono de la pregunta provocó también una airada respuesta del 'número dos' de la Junta de Andalucía, quien recordó al diputado socialista que «el Gobierno del PSOE ya no gobierna, y es el que tiene a todos los imputados. Andalucía tiene ahora un Gobierno que no tiene ni un solo imputado, un Gobierno limpio, no como ocurría con ustedes».
Sanz comenzó su intervención señalando que «hay que tener desahogo para venir aquí y hacer esta pregunta en estos momentos», a la vez que reprochaba al PSOE que solo sepa «hacer política a la antigua» y pedirle que «salgan del fango político. Andalucía es hoy es otra cosa».
El consejero de Presidencia recordó al diputado socialista que la Audiencia Nacional ha concluido en un auto judicial que «ni la alcaldesa ni el Ayuntamiento tienen absolutamente nada», e instó al portavoz del PSOE a admitir la impilicación de su partido en el caso ERE: «¿Por qué no viene usted aquí a pedir perdón por el robo de los 800 millones de los ERE?», espetó Antonio Sanz, quien recordó que la pieza sobre el procedimiento de adjudicación de las ayudas suma «60 años de cárcel y 113 años de inhabilitación».
Sanz arremetió también contra el Gobierno central, recordando que «han rebajado las condenas a los agresores de las víctimas de los delitos sexuales» y se mostró tajante con los acuerdos alcanzados por Sánchez con Bildu: «Pactar con Bildu siempre está mal, pero pactar con Bildiu para echar a la Guaredia civil de Navarra es un insulto que no se puede tolerar», señaló.
José Aurelio Aguilar, por su parte, preguntó por «las ocultas razones» que pudieran explicar «el silencio» del PP andaluz sobre la alcaldesa de Marbella ante «las extemporáneas actualizaciones de bienes» de Ángeles Muñoz y que «parte de los fondos de la Junta acaben en una empresa dedicada presuntamente al blanqueo de capitales», y sostuvo en su argumentación, ante la referencia del consejero de la Presidencia de que «la Junta de Andalucía no tiene competencias en blanqueo de capitales», que «todas las admnistraciones tienen competencias».