ALMERÍA
Más de mil solicitudes para las 60 plazas con las que se estrena el Grado de Medicina en Almería
Las siguientes carreras más solicitadas en la Universidad de Almería como primera opción son Enfermería y Psicología

La Universidad de Almería (UAL) ha recibido más de un millar de solicitudes como primera opción para cursar el Grado de Medicina, que se incorpora a la oferta formativa de la almeriense para el curso 2022-2023.
Junto a Medicina, las carreras más solicitadas como primera opción son Enfermería y Psicología, en segundo y tercer lugar, respectivamente.
La UAL es la universidad pública andaluza con mayor incremento en el número de peticiones en primera preferencia con respecto al curso pasado.
En el que será su curso de estreno con 60 plazas, el Grado de Medicina ha obtenido 1.139 solicitudes de primera preferencia, copando el 'top ten' de las carreras más demandadas por los estudiantes.
En el caso de Almería, el grado de Medicina también ha sido la titulación que ha tenido la mayor nota de corte, con un 13,442.
En el caso de Medicina, un total de 9.625 personas la han escogido como primera opción en toda Andalucía, frente a una demanda el pasado curso de 8.515 solicitudes.
Cabe destacar que también la Universidad de Almería es la que ha registrado un mayor incremento de peticiones de grado en primera preferencia, 5.150, frente a las 3.455 del año anterior, un incremento del 54 por ciento.
El rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, se ha mostrado muy satisfecho con los datos: «Los buenos resultados que la Universidad de Almería va consiguiendo en los diferentes rankings están dando sus frutos. De hecho, ha habido un aumento de demanda en prácticamente todas las titulaciones. Y particularmente estamos satisfechos por la gran acogida que ha tenido el Grado de Medicina».
Rodríguez ha señalado que el hecho de que se oferte por primera vez, y 1.139 alumnos la hayan pedido como primera opción, «dice mucho de la valoración que los estudiantes de todo el sistema nacional tienen de la Universidad de Almería«.
«Sinceramente se han superado mis expectativas porque, tras Sevilla y Granada, somos la tercera universidad de demanda de primera opción del Grado de Medicina y ha sido algo inesperado porque hay otras universidades con años de experiencia, al margen de la de Jaén que empieza como nosotros este año. Así que son cifras por encima de las esperadas y estamos muy felices«, ha concluido.
En el ranking de las diez titulaciones más solicitadas de la UAL se encuentra, en cuarto lugar, Educación Primaria (343 solicitudes), a la que le siguen Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (271); Educación Infantil (235); Ingeniería Informática (210); Administración y Dirección de Empresas (199); Derecho (194) y Fisioterapia (149).