SOCIEDAD
Vuelven las procesiones a la provincia de Almería
La Diócesis almeriense ha publicado un decreto que autoriza las manifestaciones de fe externas bajo la normativa sanitaria vigente
Las procesiones ya pueden volver a las calles de la capital y del resto de municipios de la provincia de Almería. El obispo coadjutor de la Diócesis de Almería, Antonio Gómez Cantero ha publicado un decreto episcopal sobre las manifestaciones públicas de fe.
Las nuevas normas eclesiásticas se han publicado por la mejoría de la pandemia en Andalucía y tras la publicación de las medidas de protección de salud pública de la Junta de Andalucía. De este modo, se permite la celebración de actos de culto externo de carácter extraordinario que hayan sido aprobados por la autoridad eclesiástica y civil competente.
«Las Parroquias, Hermandades o Mayordomías que organicen tales actos de culto externo y celebraciones en las que se haga uso de la vía pública han de contar con la aprobación expresa de la autoridad civil competente y las licencias municipales pertinentes para su realización», recoge el decreto. En todo momento se ha de garantizar la seguridad y el cumplimiento de la normativa de distancia , protección y limpieza que las autoridades civiles y sanitarias establezcan para procesiones, traslados, romerías u otro tipo de actos de culto externo según el nivel de alerta sanitaria vigente.
Se permite la celebración de actos de culto externo de carácter extraordinario que hayan sido anteriormente aprobados por la autoridad eclesiástica y civil competente, pero han de evitarse de aquí en adelante hasta que no mejoren aún más las condiciones de salud pública dictadas por la autoridad sanitaria.
Las condiciones de organización de todos los actos de culto externo y la ordenación de los que en ellos participen han de ser acordes a la normativa establecida por la autoridad sanitaria según la situación de alerta sanitaria vigente. En este aspecto, la normativa eclesiástica acoge lo que establezca la normativa sanitaria civil.
«Seguimos encomendando al Señor y a su Madre buena a todos los enfermos y a sus familias, así como a los que sufren las consecuencias de esta pandemia y oramos por su erradicación al tiempo que pedimos continuar manteniendo la prudencia en la organización y desarrollo del culto externo», finaliza Gómez Cantero.