TURISMO

La Vuelta a España 2022 llegará a Cabo de Gata para promocionar el destino Costa de Almería

La Diputación logra que la meta de la etapa 11 finalice en la icónica Iglesia de Las Salinas

ABC

R. Pérez

Una edición más, el destino Costa de Almería será protagonista en una de las competiciones deportivas más importantes y de mayor repercusión mediática del mundo como La Vuelta Ciclista a España. La Diputación ha logrado que Las Salinas de Cabo de Gata sean el escenario del final de la etapa número 11 de La Vuelta 2022 que se disputará el 31 de agosto.

Los millones de espectadores que congrega esta grande del ciclismo internacional conocerán las excelencias de la costa almeriense y su especial vínculo con el deporte gracias al enorme eco mediático de esta prueba. La etapa almeriense de este año tendrá un recorrido de 193 km con salida desde la empresa El Pozo Alimentación, en Murcia , y llegada al Cabo de Gata.

El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, acompañado por el diputado de Presidencia y Turismo, Fernando Giménez , asistió ayer a la presentación de La Vuelta 2022 en el Palacio Municipal de IFEMA, en Madrid. «Por segundo año consecutivo La Vuelta elige la provincia de Almería para vivir una vibrante etapa que nos permitirá difundir en todo el mundo las excelencias del destino Costa de Almería y uno de nuestros mayores tesoros, el Cabo de Gata», trasladó García.

Además, el presidente ha resaltado que la caravana de La Vuelta, que conforman más de 3.000 personas, pernoctará el 31 de agosto en hoteles de la provincia de Almería , lo que además supondrá un importante impulso para el sector turístico almeriense, uno de los principales pilares económicos de la provincia. Por último, Javier A. García ha recalcado que «será la primera vez en la historia que una etapa de La Vuelta termine en nuestro destino mágico del Cabo de Gata, en Las Salinas, donde podremos ver toda la inmensidad del Parque Natural».

Recorrido

La 77ª edición de la ronda española arrancará el viernes 19 de agosto en Utrecht (Países Bajos) y terminará el 11 de septiembre en Madrid . A lo largo de sus 21 etapas, contará con 12 salidas y 11 metas inéditas, visitará 10 comunidades autónomas y, por primera vez en la historia, las ocho provincias andaluzas. A nivel deportivo, los corredores afrontarán nueve llegadas en alto, de las cuales cinco inéditas en La Vuelta, dos contrarrelojes, siete etapas de montaña, cuatro de media montaña, seis llanas y dos llanas con final en alto.

La presencia de Andalucía en la prueba supone un hito para la carrera. Por primera vez, las ocho provincias de la comunidad autónoma tendrán presencia en el recorrido . El pelotón cruzará de este a oeste, de Almería a Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación