SUCESOS
Venden certificados falsos de PCR negativos en Almería para poder viajar a Argelia
Captaban a las víctimas en la propia terminal del puerto almeriense y les emitían digitalmente documentos aparentemente veraces por 20 euros que les permitían poder obtener la tarjeta de embarque
La Operación Turunda de la Policía Nacional en Almería se ha saldado con el arresto de tres hombres de origen argelino y la investigación de otros 27 más por su implicación al haber obtenido con fraude de ley los documentos negativos de detección del Sars Cov 2.
Los tres detenidos pasaron durante la mañana del miércoles a disposición judicial, acusados del delito de falsedad documental. El cabecilla de la organización, principal investigado, huyó a Argelia al conocer que la Policía lo estaba buscando y pesa sobre el una Requisitoria Policial para su arresto y puesta a disposición judicial.
La investigación comenzó cuando se detectaron en la terminal de pasajeros del puerto de Almería certificados de PCR negativas que habían sido falsificados . Estos documentos eran necesarios con una antelación mínima de 36 horas para poder obtener la tarjeta de embarque con destino a Argelia.
En el mismo puerto almeriense, los falsificadores captaban a los viajeros y les ofrecían el certificado falso por un precio de 20 euros. En ese mismo momento, usando su propio teléfono u otros sistemas informáticos emitían digitalmente el documento con apariencia de veracidad para poder realizar su viaje.
El certificado contenía un código QR para certificar su veracidad pero enlazaba con una web en blanco, y la firma digital del documento tampoco era veraz , al mismo tiempo que los datos no se correspondían con los propios del viajero.
Los agentes consiguieron arrestar en la propia terminal de pasajeros a dos de los captadores en el momento en el que estaban ofreciendo sus servicios a otros compatriotas. En noviembre de 2021 el puerto de Almería reanudó el tráfico de pasajeros con Argelia tras la apertura de fronteras que desde marzo de 2020 habían estado cerradas debido a la pandemia.
Noticias relacionadas