EDUCACIÓN
La Universidad de Almería logra implantar el Grado de Medicina el próximo curso
Se ofertarán 60 plazas y los futuros estudiantes cursarán 369 créditos en seis años, de los que un porcentaje importante están destinados a prácticas clínicas en centros hospitalarios
La Universidad de Almería (UAL) ha visto cumplida hoy una demanda histórica, más de 15 años han pasado desde que se comenzará a hablar en la ciudad de la implantación de la titulación de Medicina . La Dirección de Evaluación y Acreditación (EVA) ha emitido el informe positivo de verificación que permitirá que el próximo curso se implante este nuevo grado.
La nueva carrera, que aún no está ofertada en la web de la Universidad almeriense, cuenta ya con horarios, profesorado y otro tipo de infraestructuras . Según el plan de estudios del nuevo Grado de Medicina, con sesenta plazas, los estudiantes cursarán 369 créditos en seis años, de los que un porcentaje importante están destinados a prácticas clínicas en los centros hospitalarios, sobre todo durante el último año.
El rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, afirma que con esta verificación «tenemos el 100% de seguridad de que empezaremos en septiembre con la primera promoción» . Se atiende así a una gran demanda de estudiantes, particularmente almerienses, que solicitan como primera opción Medicina y no pueden estudiarlo.
«Supone un salto cualitativo para la UAL, ya que se convertirá en punto de atracción de talento , no solo de estudiantes almerienses, nacionales sino también internacionales porque esto nos permitirá desarrollar más convenios con universidades de otros países», ha destacado el rector.
«Creo que es una noticia muy positiva, ya que contar con el Grado de Medicina va a suponer numerosos beneficios no solo para al capital sino para toda la provincia como que tengamos más profesionales de saludo o que los futuros estudiantes no tengan que desplazarse a otra provincia para cursar una carrera por la que cada año más jóvenes optan», ha dicho el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco.
El Grado comenzará a impartirse en el Campus, aunque sigue vigente un acuerdo entre el Ayuntamiento y la Universidad por el cual se cedían 17.000 metros cuadrados en el entorno del Hospital Universitario de Torrecárdenas para la Facultad de Medicina. «Podrán contar con esas parcelas cuando así lo estimen», ha asegurado el regidor que ratifica su compromiso adquirido en 2005 y renovado en 2015.
La nueva titulación de Medicina se integrará en la Facultad de Ciencias de la Salud y contará con todas las infraestructuras disponibles, cuatro aularios para la docencia teórica , así como el edificio de Ciencias de la Salud que dispone de veinte aulas de gran capacidad. Los estudiantes tendrán a su disposición laboratorios de Anatomía, Fisiología, Bioquímica y Psicología. En cuanto a las prácticas de Bioestadística y otras enseñanzas con necesidades de material informático se cubrirán con las diferentes aulas existentes en el Campus.
Noticias relacionadas